CONVOCATORIA DE LA I EDICIÓN PREMIOS CSIC - FUNDACIÓN BBVA DE COMUNICACIÓN CIENTIFÍCA
La Fundación BBVA, en colaboración con el CSIC, crea un Programa de Impulso a la Comunicación Científica, en el seno del cual se enmarcan los PREMIOS CSIC - FUNDACIÓN BBVA DE COMUNICACIÓN CIENTÍFICA que se crean, desde el convencimiento de la necesidad de reforzar la proyección a la sociedad del conocimiento científico de calidad, tanto desde los medios de comunicación convencionales y/o desde las nuevas plataformas digitales, como desde centros de investigación, universidades, hospitales, empresas y otros organismos de investigación, para reconocer la labor de periodistas e investigadores que informan de manera rigurosa sobre los avances de la ciencia.
Convocatoria de la XIV edición premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento
Los Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento son expresión del compromiso de responsabilidad social del Grupo BBVA con el reconocimiento de la investigación y la creación cultural de excelencia en diversas áreas del conocimiento.
CONVOCATORIA DE LA XVI EDICION DE PREMIOS A LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD.
Los Premios Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad son expresión del compromiso de responsabilidad social del Grupo BBVA con la protección del medio ambiente.
Ampliación Plazos previstos en la Convocatoria de la XIII Edición Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento.
Habida cuenta de las excepcionales circunstancias de fuerza mayor provocadas por la alerta sanitaria derivada de la pandemia del COVID-19, y la declaración del estado de alarma, la Fundación BBVA ha acordado ampliar el plazo para la presentación de nominaciones a las candidaturas y su documentación hasta las 23:00 horas GMT del 30 de julio.
Fundación BBVA Convocatoria de la II Edición del Premio Biophilia de Comunicación Medioambiental.
El Premio Biophilia de Comunicación Medioambiental de la Fundación BBVA reconocer la labor de profesionales y organizaciones de cualquier lugar del planeta que contribuyan de manera excepcional a mejorar la comprensión y sensibilización pública de los desafíos ecológicos, mediante la difusión del conocimiento científico y aportando nuevas miradas sobre la naturaleza desde cualquier óptica multidisciplinar.