Anuncio del Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Valladolid, por el que se somete a información pública la solicitud de modificación de autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción y reconocimiento, en concreto, de utilidad pública, de la instalación solar fotovoltaica «PFV Valle 3», de 149,8 MW de potencia instalada y 165,005 MW de potencia pico, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Valladolid.





A los efectos de lo establecido en el artículo 53 y 55 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, y en los artículos 115, 125 y 144 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, se somete al trámite de información pública la solicitud cuyas características se indican a continuación:

Contenidos de la Ministerio de Política Territorial Anuncio del Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Valladolid, por el que se somete a información pública la solicitud de modificación de autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción y reconocimiento, en concreto, de utilidad pública, de la instalación solar fotovoltaica "PFV Valle 3", de 149,8 MW de potencia instalada y 165,005 MW de potencia pico, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Valladolid. del 20231117







Orden del día 17 noviembre 2023

A los efectos de lo establecido en el artículo 53 y 55 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, y en los artículos 115, 125 y 144 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, se somete al trámite de información pública la solicitud cuyas características se indican a continuación:

- Expediente número: PFot-223

- Órgano competente, a los efectos de autorizar el proyecto: Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

- Órgano tramitador, a los efectos del trámite de información pública, consultas y notificaciones: Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Valladolid, calle Francesco Scrimieri, 1, 47071 Valladolid.

- Peticionario: ISC GREENFIELD 7, S.L., con CIF B‐72374572 y domicilio social y a efectos de notificaciones en Calle de José Ortega y Gasset, 100, Planta 5ª, CP 28006 Madrid.

- Objeto de la solicitud: autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción y reconocimiento, en concreto, de utilidad pública.

- Finalidad del proyecto: producción de energía eléctrica mediante una instalación solar fotovoltaica, así como su evacuación a la red de transporte de energía eléctrica.

- Términos municipales: Wamba, Ciguñuela, Zaratán y Valladolid, en la provincia de Valladolid.

- Presupuesto de ejecución material de la modificación: 27.233.141,83€.

Mediante anuncio publicado en el Boletín Oficial del Estado de 26 de marzo de 2021 fue sometida a información pública, en un expediente acumulado, la solicitud de autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción, declaración de impacto ambiental y reconocimiento, en concreto, de utilidad pública, de los proyectos de las plantas solares fotovoltaicas PFV Valle 3 de 165 MWp y PFV Valle 4 de165 MWp, SET Elevadora 30/220 kV y Línea Eléctrica Aérea-Subterránea 220 kV SC, en los términos municipales de Wamba, Ciguñuela, Zaratán y Valladolid (Valladolid)

Dicha acumulación fue realizada por acuerdo de 2 de diciembre de 2020 de la Dirección General de Política Energética y Minas para la tramitación conjunta relativa a los expedientes de autorización administrativa previa de previa de las plantas fotovoltaicas "PFV Valle 3", y "PFV Valle 4", así como de las infraestructuras de evacuación asociadas, ubicadas en la provincia de Valladolid, con número de expediente asociado PFot-223 AC.

Mediante resolución de 1 de diciembre de 2022, la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición ecológica y el Reto Demográfico formuló declaración de impacto ambiental (en adelante DIA) del proyecto «Parques fotovoltaicos «PFV Valle 3» de 165 MWp, y «PFV Valle 4» de 165 MWp, y sus infraestructuras de evacuación, en Wamba (Valladolid)», publicada en el Boletín Oficial del Estado de 12 de diciembre de 2022.

Con fecha 16 de febrero de 2023, la Dirección General de Política Energética y Minas, dictó Acuerdo de desacumulación para la tramitación separada relativa a los expedientes de autorización administrativa previa de los parques Valle 3 y Valle 4, así como sus infraestructuras de evacuación asociadas, en la provincia de Valladolid.

Mediante resolución de 13 de marzo de 2023, la Dirección General de Política Energética y Minas otorgó a ISC Greenfield 7, S.L., autorización administrativa previa para la instalación fotovoltaica PFV Valle 3, de 143,99 MW de potencia instalada, 164,984 MW de potencia pico y sus infraestructuras de evacuación, en los términos municipales de Wamba, Ciguñuela, Zaratán y Valladolid, en la provincia de Valladolid, publicada en el Boletín Oficial del Estado de 24 de marzo de 2023.

Como continuación a ambas resoluciones, el peticionario, ISC Greenfield 7, S.L., presentó solicitud de nueva autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción y reconocimiento, en concreto, de utilidad pública, aportando proyecto modificado, de conformidad con lo previsto sobre modificaciones de instalaciones de generación que hayan obtenido autorización administrativa previa en el artículo 115.2 del Real Decreto 1955/2000, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica.

Se han introducido las siguientes modificaciones en el proyecto:

- Planta PFV Valle 3: se han eliminado las parcelas 6, 7, 8 y 22 del polígono 1 del término municipal de Wamba y se han incluido las parcelas 6, 27 y 35 del polígono 2 del TM de Wamba que anteriormente pertenecían a la planta PFV Valle 4. Estas modificaciones no son objeto de esta información pública.

- Subestación elevadora 30/220 kV: aumento de la superficie ocupada por la ampliación del edificio de Protecciones y Control, recálculos en la red de tierras, así como modificaciones en el color y acabado exterior de la misma.

- Línea de evacuación de 220 kV SC "SET Elevadora Valle 3 y Valle 4 - 30/220kV -SET Valladolid Nuevo 220 kV": se ha soterrado la parte aérea modificándose el trazado y dejando sin modificaciones los 2,5 km ya soterrados.

Características generales del proyecto objeto de información pública:

- Subestación eléctrica elevadora "Valle 3 y Valle 4 - 30/220kV": evacua la energía de las plantas solares fotovoltaicas PFV Valle 3 y PFV Valle 4. El sistema de 220 kV sigue un esquema de barra simple de tipo intemperie, con 2 posiciones de llegada de transformador a Barras 220 kV, 1 posición de transformador elevador 30/220 kV 165 MWp de la PFV Valle 3, 1 posición de transformador elevador 30/220 kV 165 MWp de la PFV Valle 4, 1 posición de salida de línea subterránea a 220 kV hacia punto de conexión en Subestación "Valladolid Nuevo 220 kV" REE. El sistema de 30 kV está compuesto por cables de potencia aislados y aparamenta de uso exterior para la acometida lado de 30 kV de los Transformadores Elevadores y alimentación externa del sistema de servicios auxiliares de la subestación. Los edificios de celdas de 30 kV (30 KV switchgear rooms) de las plantas se sitúan dentro del recinto de la subestación. Se incorporan en el edificio de control dos habitaciones que servirán para albergar los equipos y celdas de media tensión de las plantas fotovoltaicas. Referencia catastral 47231A01400008. Término municipal de Wamba (Valladolid).

- Línea Eléctrica Subterránea 220 kV Simple Circuito, desde Subestación Elevadora "Valle 3 y Valle 4 - 30/220kV", hasta Subestación "Valladolid Nuevo 220 kV" propiedad de REE: la línea subterránea, en el trazado modificado, discurre por los términos municipales de Wamba, Ciguñuela y Zaratán en aproximadamente 16,05 km y mantiene sin cambio el trazado subterráneo inicialmente previsto en los términos municipales de Valladolid y Zaratán de 2,5 km. El total de la longitud de la interconexión subterránea será de unos 18,55 km de circuito trifásico de 220 kV de cable aislado. La antigua posición prevista para el apoyo tipo PAS nº33 se sustituye por una cámara de empalme de cables aislados.

El proyecto modificado y su documentación podrá ser examinado en la Subdelegación del Gobierno en Valladolid, sita en la calle Francesco Scrimieri, 1, 47071 Valladolid, así como en la web de la Delegación del Gobierno en Castilla y León, apartado Proyectos, Campañas e Información, a los efectos de que puedan formularse ante dicho órgano las alegaciones y observaciones que se consideren oportunas, en el plazo de 30 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio, bien presencialmente en cualquier oficina de registro de la Administración, o bien en el registro electrónico general de la Administración General del Estado, disponible en el enlace https://rec.redsara.es, de conformidad con lo previsto en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Enlace para acceso a la documentación: http://run.gob.es/tramitacion

La consulta presencial requerirá solicitar cita previa llamando al teléfono 983 999 246, en horario de 9h a 14h, o enviando un correo electrónico a [email protected]

A continuación, se inserta la relación concreta e individualizada de los bienes o derechos afectados, que el peticionario considera de necesaria expropiación, ya sea ésta del pleno dominio de terrenos y/o de servidumbre de paso de energía eléctrica y servicios complementarios en su caso, tales como caminos de acceso u otras instalaciones auxiliares.

RELACIÓN DE BIENES Y DERECHOS AFECTADOS DE LOS QUE SE PRECISA RECONOCIMIENTO DE UTILIDAD PÚBLICA, EN CONCRETO A EFECTOS EXPROPIATORIOS, PARA LA SUBESTACIÓN ELÉCTRICA ELEVADORA "VALLE 3 Y VALLE 4 - 30/220KV", TÉRMINO MUNICIPAL DE WAMBA (VALLADOLID)

RELACIÓN DE BIENES Y DERECHOS AFECTADOS DE LOS QUE SE PRECISA RECONOCIMIENTO DE UTILIDAD PÚBLICA, EN CONCRETO A EFECTOS EXPROPIATORIOS, PARA LA LÍNEA ELÉCTRICA SUBTERRÁNEA 220 KV, TÉRMINOS MUNICIPALES DE WAMBA, CIGUÑUELA, ZARATÁN Y VALLADOLID (VALLADOLID).

A los bienes o derechos de uso público incluidos en la relación se les aplicará lo dispuesto en el artículo 149.2 del Real Decreto 1955/2000: la declaración de utilidad pública llevará implícita la autorización para el establecimiento o paso de la instalación eléctrica, sobre terrenos de dominio, uso o servicio público, o patrimoniales del Estado, o de las Comunidades Autónomas, o de uso público propios o comunales de la provincia o municipio, obras y servicios de los mismos y zonas de servidumbre pública.

Superficie de pleno dominio: Se refleja la superficie, en metros cuadrados, de la finca que se expropia en pleno dominio, superficie ocupada por los apoyos y sus cables de puesta a tierra, superficie ocupada por centros de seccionamiento, superficie ocupada por centros de transformación y subestaciones, superficie para caminos de acceso que quedan a disposición y uso permanente de la instalación.

Superficie servidumbre permanente de paso: Se considera la superficie, en metros cuadrados, ocupada por la proyección de la línea sobre el terreno en las condiciones más desfavorables de viento. En las líneas aéreas se obtiene calculando el área obtenida por la proyección sobre el terreno de los conductores exteriores, en las condiciones más desfavorables en que los conductores estén desplazados hacia el exterior de la línea por un viento de 120 km/h, para cada finca afectada. En las líneas subterráneas se obtiene de multiplicar el ancho de la zanja necesaria para establecer la línea por la longitud de tendido subterráneo que afecta a la finca. Por esta superficie pasa la línea permanentemente y el titular de la instalación tiene servidumbre de paso, como predio dominante, para vigilarla, conservarla y repararla. El uso de esta servidumbre lleva implícita la indemnización de los daños que se produzcan al dueño del predio sirviente, cada vez que se haga uso de la misma.

Otras servidumbres de seguridad, con limitaciones a la propiedad, expresada en metros cuadrados: Según art.160 y con las limitaciones y compatibilidades que establecen los art.161 y 162 del RD1955/2000. En todo caso, y para las líneas eléctricas aéreas, queda limitada la plantación de árboles y prohibida la construcción de edificios e instalaciones industriales en la franja definida por la proyección sobre el terreno de los conductores extremos en las condiciones más desfavorables, incrementada con las distancias reglamentarias a ambos lados de dicha proyección. Para las líneas subterráneas se prohíbe la plantación y construcciones mencionadas en el párrafo anterior, en la franja definida por la zanja donde van alojados los conductores incrementada en las distancias mínimas de seguridad reglamentarias, a cada lado en una distancia mínima de seguridad igual a la mitad de la anchura de la canalización (Aptdo.5.1 de la ITC-LAT-06 del RAT).

Superficie Ocupación temporal: Se considera la superficie necesaria para construir las líneas y mantener en el futuro las líneas, los centros de seccionamiento, los centros de transformación o las subestaciones, que no esté incluida en la superficie considerada en la servidumbre permanente de paso. Son los caminos para la maquinaria, cuando no se pueda ir por la traza de la línea, por los caminos realizados mediante expropiación en pleno dominio. Una vez finalizada la instalación, estas superficies deberán restaurarse a su estado original.

Valladolid, 8 de noviembre de 2023.- El Director del Área de Industria y Energía, Alfredo Catalina Gallego.



Datos oficiales del departamento Ministerio de Política Territorial

Anuncio del Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Valladolid, por el que se somete a información pública la solicitud de modificación de autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción y reconocimiento, en concreto, de utilidad pública, de la instalación solar fotovoltaica "PFV Valle 3", de 149,8 MW de potencia instalada y 165,005 MW de potencia pico, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Valladolid.

"Anuncio del Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Valladolid, por el que se somete a información pública la solicitud de modificación de autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción y reconocimiento, en concreto, de utilidad pública, de la instalación solar fotovoltaica "PFV Valle 3", de 149,8 MW de potencia instalada y 165,005 MW de potencia pico, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Valladolid." corresponde a la publicación del boletín oficial del registro mercantil BOE-B-2023-33927 publicado el 17 noviembre 2023

ID de la publicación: BOE-B-2023-33927
Titulo oficial
Emisor:
Seccion: 5
PUB: Boletín Oficial del Estado
Fecha de publicación: 17 noviembre 2023
Fecha Pub: 20231117
Fecha última actualizacion: 17 noviembre, 2023
Numero BORME 275
Seccion: 5
Departamento: Ministerio de Política Territorial
Numero de anuncio: A230043606
ID del anuncio:
Fecha de publicacion: 17 noviembre 2023
Letra: B
Pagina de inicio: 55307
Pagina final: 55314




Publicacion oficial en el BOE número 275 - BOE-B-2023-33927


Publicacion oficial en el BOE-B-2023-33927 de Anuncio del Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Valladolid, por el que se somete a información pública la solicitud de modificación de autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción y reconocimiento, en concreto, de utilidad pública, de la instalación solar fotovoltaica "PFV Valle 3", de 149,8 MW de potencia instalada y 165,005 MW de potencia pico, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Valladolid.


Descargar PDF oficial BOE-B-2023-33927 AQUÍ



Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *