Resolución de 2 de septiembre de 2008, del Consejo de la Juventud de España, por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2007.





La Orden EHA/777/2005, de 21 de marzo, por la que se regula el procedimiento de obtención, aprobación y rendición de las cuentas anuales para las entidades estatales de derecho público a las que sea de aplicación la Instrucción de Contabilidad para la Administración Institucional del Estado, en su apartado Tercero establece la obligatoriedad de publicar en el «Boletín Oficial del Estado» la información de las cuentas anuales, que determine la Intervención General de la Administración del Estado de acuerdo con el artículo 136.4 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria.






Orden del día 03 octubre 2008

La Orden EHA/777/2005, de 21 de marzo, por la que se regula el procedimiento de obtención, aprobación y rendición de las cuentas anuales para las entidades estatales de derecho público a las que sea de aplicación la Instrucción de Contabilidad para la Administración Institucional del Estado, en su apartado Tercero establece la obligatoriedad de publicar en el «Boletín Oficial del Estado» la información de las cuentas anuales, que determine la Intervención General de la Administración del Estado de acuerdo con el artículo 136.4 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria.

En consecuencia, en cumplimiento de lo dispuesto en la citada Orden, resuelvo publicar, en el «Boletín Oficial del Estado», el resumen de las cuentas anuales del Consejo de la Juventud de España para el ejercicio 2007 que se acompaña como anexo de la presente Resolución.

Madrid, 2 de septiembre de 2008.-El Presidente del Consejo de la Juventud de España, Daniel Lostao Sanjuán.

El Consejo de la Juventud de España fue creado por Ley 18/1983, de 16 de noviembre, como entidad de derecho público con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines, que son, esencialmente, ofrecer un cauce de libre adhesión para propiciar la participación de la juventud en el desarrollo político, social, económico y cultural de España.

Según la Ley de Creación corresponde al Consejo de la Juventud de España el ejercicio de las siguientes funciones:

Colaborar con la Administración mediante la realización de estudios, emisión de informes y otras actividades relacionadas con la problemática e intereses juveniles que puedan serle solicitados o acuerde formular por su propia iniciativa para lo cual podrá tener acceso a la información del Centro Nacional de Documentación e Información de la Juventud.

Participar en los Consejos y Organismos consultivos que la Administración del Estado establezca para el estudio de la problemática juvenil. Fomentar el asociacionismo juvenil estimulando su creación y prestando el apoyo y la asistencia que le fuere requerida. Fomentar la comunicación, relación e intercambio entre las organizaciones juveniles de los distintos Entes Territoriales y, de modo especial, las relaciones con las Entidades interasociativas que tengan como fin la representación de la juventud, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 149.2 de la Constitución. Representar a sus miembros en los Organismos Internacionales para la juventud de carácter no gubernamental. Proponer a los poderes públicos la adopción de medidas relacionadas con el fin que le es propio. Prestar servicios a las entidades juveniles e infantiles y Consejos de Juventud que lo forman. Promover la cooperación juvenil internacional para fomentar las actividades que tiendan al conocimiento mutuo, al desarrollo y la consecución de la paz.

Los órganos del Consejo de la Juventud de España, que se configuran en su Ley de Creación, son:

La Asamblea.

La Comisión Permanente. Las Comisiones Especializadas. El Comité de Relaciones Internacionales.

La Asamblea es el órgano supremo del Consejo de la Juventud de España y está constituida por los delegados de las Asociaciones juveniles o Federaciones constituidas por éstas y de los Consejos de Juventud de Nacionalidades y Regiones, que forman parte del mismo.

La Comisión Permanente es el órgano encargado de ejecutar los acuerdos de la Asamblea y de la Asamblea Ejecutiva, el responsable político de la misma es el Presidente. Para la coordinación del trabajo y gestión de los programas el Consejo de la Juventud de España se ha dotado de la Gerencia. A nivel contable, las personas con responsabilidad son el Presidente: Don Mario Esteban Ruiz; el Responsable de Finanzas: Don Daniel Lostao Sanjuán, y la Gerente: Doña M.ª Dolores Martínez González. En la Asamblea General celebrada en Mérida los días 2, 3 y 4 de mayo de 2008 se ha procedido al nombramiento de una nueva Comisión Permanente, siendo el actual Presidente: Don Daniel Lostao Sanjuán, y Responsable de Finanzas: Doña Patricia García de Paz. El número de empleados, a 31 de diciembre de 2007, es de cuatro funcionarios de carrera, dos funcionarios interinos, nueve laborales fijos y 69 laborales eventuales.

2. Gestión indirecta de servicios públicos y convenios

Durante el ejercicio 2007, el Consejo de la Juventud de España ha firmado convenio para la ejecución del concepto presupuestario «Ayuda a la realización de proyectos de cooperación internacional» con las siguientes organizaciones: Movimiento Scout Católico (16.800 euros) para llevar a cabo el proyecto: «Jóvenes por el Cambio», a Consejo de la Juventud de la Región de Murcia (7.040 euros) para el proyecto: «Diagnóstico para la sensibilización de la juventud palestina y española sobre el Muro en Palestina», Juventud Obrera Cristiana de España (6.700 euros) para el proyecto: «Los jóvenes por un empleo digno» y Consejo de la Juventud de la Comunidad Valenciana (12.488,84 euros) para el proyecto: «Conformación y sostenimiento de las unidades escolares de resolución de conflicto de los Derechos Humanos. Todos los proyectos enumerados se han realizado dentro del ejercicio económico 2007.

3. Bases de presentación de las cuentas

a) Principios contables.-Las cuentas anuales se han preparado a partir de los registros contables de la entidad, se expresan en euros, y se presentan de acuerdo con el contenido establecido en el artículo 128 de la Ley General Presupuestaria y en la Instrucción de Contabilidad de la Administración Institucional del Estado y con los principios contables públicos establecidos en la Ley General Presupuestaria y en el Plan General de Contabilidad Pública, con el objeto de mostrar la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera, del resultado económico patrimonial y de la ejecución de su presupuesto.

b) Comparación de la información.-No ha habido modificación alguna en la estructura de la información relativa a la ejecución del presupuesto de la entidad durante el ejercicio 2007 en relación con el ejercicio anterior. c) Razones e incidencia en las cuentas anuales de los cambios en criterios de contabilización.-No se ha producido ninguna incidencia en las cuentas anuales como consecuencia de cambios en los criterios de contabilización.

4. Normas de valoración

a) Inmovilizado inmaterial.-Las inmovilizaciones inmateriales figuran contabilizadas por su precio de adquisición. La amortización de las mismas se realiza determinando las cuotas de acuerdo con el método lineal. Se toma como vida útil para la cuenta 212 «Propiedad industrial» diez años y para la 215 «Aplicaciones informáticas» cinco años.

b) Inmovilizado material.-Las inversiones materiales se registran al coste de adquisición. Las cuotas de amortización del inmovilizado material se determinan por el método lineal. Se toma como vida útil para la cuenta 226 «Mobiliario y enseres» diez o cinco años dependiendo del tipo de mobiliario y para el resto de las cuentas cinco años. c) Inversiones financieras.-No hay inversiones financieras en el organismo durante el ejercicio 2007. d) Existencias.-No hay existencias en el organismo durante el ejercicio 2007. e) Provisiones para riesgos y gastos.-No se han dotado provisiones para riesgos y gastos durante el ejercicio 2007. f) Deudas.-Las deudas figuran contabilizadas por su valor de reembolso. g) Provisión dudoso cobro.-No se ha dotado provisión dudoso cobro durante el ejercicio 2007. h) Ingresos y gastos.-Los ingresos y gastos se imputan a la cuenta del resultado económico patrimonial siguiendo el criterio del devengo, es decir, en función de la corriente real de bienes y servicios que los mismos representan y con independencia del momento en que se produce la corriente monetaria o financiera derivada de ellos o que se reconozcan las obligaciones presupuestarias. Las subvenciones y transferencias tanto corrientes como de capital se imputan a la cuenta del resultado económico patrimonial del ejercicio en el que se reconocen los derechos y obligaciones que de ellas se derivan. i) Transacciones en moneda distinta del euro.-Las transacciones en moneda distinta del euro se reflejan en la cuenta de resultado económico patrimonial de la entidad al tipo de cambio aplicable en el momento de su realización.

5. Acontecimientos posteriores al cierre

No hay hechos acaecidos con posterioridad al cierre y que tengan una importancia relevante e influyente en la información contable pública acerca del ejercicio 2007



Datos oficiales del departamento Ministerio de Igualdad

Resolución de 2 de septiembre de 2008, del Consejo de la Juventud de España, por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2007.

"Resolución de 2 de septiembre de 2008, del Consejo de la Juventud de España, por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2007." corresponde a la publicación del boletín oficial del registro mercantil BOE-A-2008-15999 publicado el 03 octubre 2008

ID de la publicación: BOE-A-2008-15999
Titulo oficial
Emisor:
Seccion: 3
PUB: Boletín Oficial del Estado
Fecha de publicación: 03 octubre 2008
Fecha Pub: 20081003
Fecha última actualizacion: 3 octubre, 2008
Numero BORME 239
Seccion: 3
Departamento: Ministerio de Igualdad
Numero de anuncio:
ID del anuncio:
Fecha de publicacion: 03 octubre 2008
Letra: A
Pagina de inicio: 39973
Pagina final: 39990




Publicacion oficial en el BOE número 239 - BOE-A-2008-15999


Publicacion oficial en el BOE-A-2008-15999 de Resolución de 2 de septiembre de 2008, del Consejo de la Juventud de España, por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2007.


Descargar PDF oficial BOE-A-2008-15999 AQUÍ



Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *