Contenidos de la Ministerio de Defensa Resolución 420/38305/2022, de 30 de junio, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Universidad Complutense de Madrid, para el desarrollo durante 2022 de diversas actividades relacionadas con la seguridad y la defensa, en el marco de la Cátedra "Almirante Don Juan de Borbón", y para el desarrollo de actividades docentes, de investigación y de cualquier otro ámbito de interés mutuo. del 20220721
- Ministerio de Defensa
- Orden del día 20220721
- Datos oficiales anuncio
- Ministerio de Defensa, noticias, anuncios y avisos legales relacionadas
- Comentarios y opiniones sobre Resolución 420/38305/2022, de 30 de junio, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Universidad Complutense de Madrid, para el desarrollo durante 2022 de diversas actividades relacionadas con la seguridad y la defensa, en el marco de la Cátedra "Almirante Don Juan de Borbón", y para el desarrollo de actividades docentes, de investigación y de cualquier otro ámbito de interés mutuo.
Orden del día 21 julio 2022
Suscrito el 23 de junio de 2022 el Convenio entre el Ministerio de Defensa y la Universidad Complutense de Madrid, para el desarrollo, durante el año 2022, de diversas actividades relacionadas con la seguridad y la defensa, en el marco de la cátedra «Almirante Don Juan de Borbón» y para el desarrollo de actividades docentes, de investigación y de cualquier otro ámbito de interés mutuo, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 48.8 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, procede la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de dicho convenio, que figura como anexo de esta resolución.
Madrid, 30 de junio de 2022.–El Secretario General Técnico, Emilio Fernández-Piñeyro Hernández.
ANEXO
Convenio entre el Ministerio de Defensa y la Universidad Complutense de Madrid, para el desarrollo, durante el año 2022, de diversas actividades relacionadas con la seguridad y la defensa, en el marco de la cátedra «Almirante Don Juan de Borbón» y para el desarrollo de actividades docentes, de investigación y de cualquier otro ámbito de interés mutuo
En Madrid, a 23 de junio de 2022.
REUNIDOS
De una parte, el Almirante General don Teodoro Esteban López Calderón, Jefe de Estado Mayor de la Defensa, nombrado por Real Decreto 48/2021, de 26 de enero, en nombre y representación del Ministerio de Defensa, y conforme a las atribuciones que tiene conferidas por la Orden DEF/3015/2004, de 17 de septiembre, sobre delegación de competencias en autoridades del Ministerio de Defensa en materia de convenios de colaboración.
De otra parte, don Joaquín Goyache Goñi, Rector Magnífico de la Universidad Complutense de Madrid, nombrado por Decreto del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid 46/2019, de 21 de mayo, en nombre y representación de la misma, en virtud de las competencias que tiene atribuidas por el artículo 20.1 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, y el artículo 65 de los estatutos de esta universidad, aprobados por Decreto 32/2017, de 21 de marzo, del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid.
Ambas partes, en la representación que ostentan, se reconocen mutua capacidad para obligarse y convenir y
EXPONEN
Primero.
Que el artículo 31 de la Ley Orgánica 5/2005, de 17 de noviembre, de la Defensa Nacional, dispone: «El Ministerio de Defensa promoverá el desarrollo de la cultura de defensa con la finalidad de que la sociedad española conozca, valore y se identifique con su historia y con el esfuerzo solidario y efectivo mediante el que las Fuerzas Armadas salvaguardan los intereses nacionales. Asimismo, el resto de los poderes públicos contribuirán al logro de este fin».
Que, por su parte, el apartado m) de las líneas generales y objetivos de la política de defensa de la Directiva de Defensa Nacional 2020, de 11 de junio de 2020, dispone que el fomento de la conciencia y cultura de Defensa constituye un objetivo prioritario, pues no puede existir una Defensa eficaz sin el interés y la concurrencia de los ciudadanos, añadiendo que acercar la Defensa al ciudadano es parte esencial de la cultura de Seguridad Nacional, como instrumento para lograr una sociedad comprometida y parte activa de su seguridad. Asimismo, el apartado 6 de las directrices de actuación que se exponen en la directiva establece que el Gobierno prestará un apoyo decidido a la labor del Ministerio de Defensa para la promoción de la Cultura y Conciencia de Defensa, en el marco de la cultura de Seguridad Nacional, ofreciendo una información veraz y atractiva, y favoreciendo el conocimiento del conjunto de los españoles sobre la actividad cotidiana de sus Fuerzas Armadas y su repercusión en la protección y promoción del avance social y del bienestar ciudadano.
Segundo.
Que la Universidad Complutense de Madrid viene colaborando con el Ministerio de Defensa, a través del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN), por medio de la Cátedra «Almirante Don Juan de Borbón» de Estudios de Seguridad y Defensa Nacional, creada a iniciativa de las partes el 25 de junio de 1998.
Tercero.
Que la Universidad Complutense de Madrid tiene como objetivo propio dentro de nuestra sociedad la realización de funciones investigadoras, docentes y de servicio público de la educación superior, incluyéndose entre estas el fomento entre sus alumnos de la cultura de la seguridad y la defensa.
Por lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente convenio, que se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
El objeto de este convenio entre el Ministerio de Defensa (MINISDEF), a través del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE) del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN), y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) es la ejecución durante el año 2022, en el marco de la Cátedra de Estudios de Seguridad y Defensa «Almirante Juan de Borbón» (la Cátedra), de las actividades relacionadas en la cláusula segunda.
Segunda. Actividades del convenio.
Se desarrollarán las siguientes actividades docentes, académicas e investigadoras relacionadas con la seguridad y la defensa:
a) Cátedra «Almirante Don Juan de Borbón», entendiendo el término «cátedra» como foro para la ejecución de actividades docentes, académicas e investigadoras relacionadas con la paz, la seguridad y la defensa.
b) Participación en los cursos de la Universidad para los Mayores.
c) Participación en cursos de personal docente de la UCM.
d) Otras actividades relacionadas con la paz, la seguridad y la defensa.
Tercera. Aportaciones del Ministerio de Defensa.
El MINISDEF, a través del CESEDEN se compromete a:
a) Apoyar económicamente a la UCM para la realización de las actividades académicas de la Cátedra, tal y como figura en la cláusula sexta.
b) Asimismo, en la Cátedra, aportar expertos designados por el MINISDEF/CESEDEN.
c) En los cursos de la Universidad para los Mayores, cursos de personal docente de la UCM y otras actividades relacionadas con la paz, la seguridad y la defensa: aportar profesorado y expertos en las diferentes materias a desarrollar.
Cuarta. Aportaciones de la Universidad Complutense de Madrid.
La UCM se compromete a:
a) En la Cátedra: aportar profesores, expertos, material didáctico e instalaciones de la UCM. Las asignaturas a impartir en los cursos académicos que contempla este convenio se relacionan en la cláusula quinta y se circunscriben al año 2022. En este mismo marco, la UCM se compromete a organizar unas jornadas y actividades del tipo seminario permanente de seguridad y defensa relacionadas con la naturaleza de este convenio.
b) En la Universidad para los Mayores: apoyar la edición anual del Curso de Seguridad global e Inteligencia.
c) Aportar profesorado y expertos en la materia a desarrollar.
d) Entregar al CESEDEN, antes del 1 de diciembre de 2022, las facturas junto con la memoria docente y la memoria económica relativa a los gastos originados como consecuencia de las actividades objeto de este convenio y de su desarrollo académico.
e) Incorporar de forma visible, en el material que se utilice para la difusión de las actividades objeto de este convenio, el logotipo del Ministerio de Defensa.
f) Gestionar la posibilidad de activar y mantener una página web correspondiente a las actividades de la citada Cátedra.
g) Incorporar de forma visible el logotipo del MINISDEF/CESEDEN en el material que se utilice para la difusión de las jornadas y seminarios objeto de este convenio.
h) Determinar con el CESEDEN el programa de las jornadas, sus actividades, los participantes y las normas para su desarrollo, así como adoptar cualquier medida que resulte necesaria para su correcta realización.
Quinta. Cátedra «Almirante Don Juan de Borbón».
Quinta. Cátedra «Almirante Don Juan de Borbón».
En el marco de la Cátedra se impartirán las enseñanzas de carácter reglado sobre temas relacionados con la seguridad y la defensa incluidos en los currículos de los grados cursados en la UCM y que tendrán plena validez académica, con la correspondiente asignación de créditos, para los estudiantes de las titulaciones oficiales de la UCM.
Serán planificadas por las facultades que se relacionan a continuación las siguientes asignaturas, que se impartirán en el curso académico durante el periodo de vigencia del convenio:
a) Facultad de Ciencias Políticas y Sociología:
– Seguridad y Relaciones Internacionales;
– Seguridad y Defensa Europea; y
– Estrategia, Seguridad y Defensa: la Unión Europea y el Mediterráneo.
b) Facultad de Medicina:
– Sanidad Militar;
– Medicina en ambientes extremos; y
– Prevención y control de drogas.
c) Facultad de Informática:
– Los Escenarios Científicos y Tecnológicos emergentes y la Defensa; y
– Ciberseguridad en videojuegos.
Además, se organizarán los veintiún seminarios de seguridad y defensa relacionados con la naturaleza de este convenio que se enuncian a continuación, conllevando el reconocimiento por la UCM de los correspondientes créditos del European Credit Transfer System (ECTS):
1.º Economía de la Defensa (2 ECTS);
2.º El arma económica de la guerra híbrida (1 ECTS);
3.º Prevención y Defensa frente al uso de agentes biológicos como armas de destrucción masiva (2 ECTS);
4.º Identificación de Fauna Venenosa y Prevención de Riesgos en Áreas de Intervención Humanitaria y Conflictos (2 ECTS);
5.º Gestión de riesgos NBQ (2 ECTS);
6.º Accidentes y terrorismo NBQ (2 ECTS);
7.º El agua: recurso estratégico en situaciones de emergencia, motivo de conflicto y catalizador de cooperación (1,5 ECTS);
8.º Las Matemáticas en lucha contra las epidemias (1,5 ECTS);
9.º Riesgo Biológico, Seguridad y Defensa (1,5 ECTS);
10.º Prevención de psicopatologías en personal militar desplazado (1,5 ECTS);
11.º Liderazgo, desarrollo de equipos y en el ámbito militar (1,5 ECTS);
12.º Psicología, Factores Humanos en Seguridad y Defensa (1,5 ECTS);
13.º Psicología, desinformación y fake news. Amenazas para la Seguridad y estrategias de Defensa (1,5 ECTS);
14.º Inteligencia Artificial en la estimación de riesgos químicos en la Defensa (1,5 ECTS);
15.º Análisis de muestras en caso de uso de agentes químicos de guerra (2 ECTS);
16.º Zonas en conflicto: el trabajo de diplomáticos, militares y periodistas como herramienta de seguridad y defensa (1,5 ECTS);
17.º El conocimiento de los Fondos Marinos Españoles como base estratégica para la Seguridad y la Defensa (1 ECTS);
18.º El papel de la asistencia Veterinaria en las operaciones CIMIC (1,5 ECTS);
19.º Tecnología, Control y Seguridad Alimentaria en campañas militares (1,5 ECTS);
20.º El Islam en el mundo actual (1 ECTS);
21.º Nuevos desafíos de la cooperación cívico militar en un entorno de seguridad multidimensional (1 ECTS);
Con el fin de que los seminarios tengan el reconocimiento por la UCM de los créditos ECTS señalados, la Cátedra impulsará y coordinará las actuaciones precisas para que estos seminarios cumplan en tiempo y forma los requisitos necesarios para ser incluidos en los catálogos de actividades formativas o acreditables de la UCM de acuerdo con su normativa específica.
Si alguno de estos seminarios no pudiera realizarse podrá ser sustituido, con la aprobación previa de ambas partes, por otro equivalente relacionado con la seguridad y la defensa.
Sexta. Financiación.
Por parte del MINISDEF, la financiación se realizará con cargo a la aplicación presupuestaria 14.02.121N.1.226.06 para el ejercicio 2022, contra factura acompañada de la memoria económica y la memoria docente, presentada una vez realizada la actividad, antes del 1 de diciembre de 2022.
La aportación económica total por parte del MINISDEF será por un importe máximo de treinta y un mil euros (31.000,00 €), IVA incluido. El resto de la financiación corresponderá a la UCM.
La financiación de las actividades a realizar será la siguiente:
– Ocho asignaturas inscritas en la Cátedra. Una de ellas sin coste. El resto de las asignaturas estarán financiadas con un máximo de dos mil euros (2.000,00 €) por asignatura, excepto las asignaturas Seguridad y Relaciones Internacionales, y Seguridad y Defensa Europea, que lo estarán a razón de quinientos euros (500 €), como máximo, cada una.
– Veintiún seminarios. Los seminarios de 1 crédito ECTS estarán financiados con un máximo de mil euros (1.000,00 €) cada uno de ellos; los de 1,5 ECTS con un máximo de mil doscientos cincuenta euros (1.250,00 €) cada uno; y los de 2 créditos ECTS, con un máximo de mil quinientos euros (1.500,00 €) cada uno de ellos.
Por parte de la UCM la financiación se realizará con los ingresos que generen las tasas académicas.
– Las aportaciones personales de las labores del profesorado y personal administrativo para la organización, coordinación y gestión de las actividades del convenio se estiman en 16.100,00 euros.
– Las labores llevadas a cabo por parte de personal becario se estiman en 5.500,00 euros.
– Igualmente, el coste de las instalaciones para la realización de las actividades en mantenimiento, agua, luz, calefacción y aire acondicionado se estiman en 12.170,00 euros.
– El coste de material didáctico, material de oficina no inventariable y material informático no inventariable es estimado en 1.300,00 euros.
En cualquier caso, el CESEDEN y la UCM podrán buscar la participación, como entidades colaboradoras, de otras instituciones.
Séptima. Medidas de seguimiento, vigilancia y control.
Se constituirá una comisión mixta de seguimiento, mecanismo de seguimiento, vigilancia y control de la ejecución del convenio y de los compromisos adquiridos por las partes.
Su composición será la siguiente:
a) Por el CESEDEN:
1.º El Director del IEEE o persona en quien delegue.
2.º Un profesor o analista destinado en el IEEE, coordinador de la Cátedra o persona que se designe por parte del Director del IEEE.
b) Por la UCM:
Datos oficiales del departamento Ministerio de Defensa
Resolución 420/38305/2022, de 30 de junio, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Universidad Complutense de Madrid, para el desarrollo durante 2022 de diversas actividades relacionadas con la seguridad y la defensa, en el marco de la Cátedra "Almirante Don Juan de Borbón", y para el desarrollo de actividades docentes, de investigación y de cualquier otro ámbito de interés mutuo.
"Resolución 420/38305/2022, de 30 de junio, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Universidad Complutense de Madrid, para el desarrollo durante 2022 de diversas actividades relacionadas con la seguridad y la defensa, en el marco de la Cátedra "Almirante Don Juan de Borbón", y para el desarrollo de actividades docentes, de investigación y de cualquier otro ámbito de interés mutuo." corresponde a la publicación del boletín oficial del registro mercantil BOE-A-2022-12103 publicado el 21 julio 2022
Titulo oficial
Emisor:
Seccion: 3
PUB: Boletín Oficial del Estado
Fecha de publicación: 21 julio 2022
Fecha Pub: 20220721
Fecha última actualizacion: 21 julio, 2022
Seccion: 3
Departamento: Ministerio de Defensa
Numero de anuncio:
ID del anuncio:
Fecha de publicacion: 21 julio 2022
Letra: A
Pagina de inicio: 104772
Pagina final: 104780
Publicacion oficial en el BOE número 174 - BOE-A-2022-12103
Publicacion oficial en el BOE-A-2022-12103 de Resolución 420/38305/2022, de 30 de junio, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Universidad Complutense de Madrid, para el desarrollo durante 2022 de diversas actividades relacionadas con la seguridad y la defensa, en el marco de la Cátedra "Almirante Don Juan de Borbón", y para el desarrollo de actividades docentes, de investigación y de cualquier otro ámbito de interés mutuo.
Descargar PDF oficial BOE-A-2022-12103 AQUÍ