Resolución de la Consejería de Empresa, Empleo y Energía por la que se otorga la autorización administrativa previa y de construcción y se declara la utilidad pública de una instalación eléctrica a Red Eléctrica de España, Sociedad Anónima Unipersonal, correspondiente a la línea subterránea 132 kV, doble circuito, de la subestación Ibiza a la subestación Bossa, con su Adenda (TR 10/2020).





ANTECEDENTES

Contenidos de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears Resolución de la Consejería de Empresa, Empleo y Energía por la que se otorga la autorización administrativa previa y de construcción y se declara la utilidad pública de una instalación eléctrica a Red Eléctrica de España, Sociedad Anónima Unipersonal, correspondiente a la línea subterránea 132 kV, doble circuito, de la subestación Ibiza a la subestación Bossa, con su Adenda (TR 10/2020). del 20231106







Orden del día 06 noviembre 2023

ANTECEDENTES

1. El 6 de julio de 2020 tuvo entrada en la Consejería de Transición Energética y Sectores Productivos una solicitud de Red Eléctrica de España, Sociedad Anónima Unipersonal, con número de registro de entrada L14E12710/2020, de autorización administrativa previa, declaración en concreto de utilidad pública y autorización administrativa de construcción para una instalación eléctrica, cuyas características principales se señalan a continuación:

Denominación de la instalación: Línea subterránea 132 kV, doble circuito, de subestación Ibiza a subestación Bossa.

Término municipal: Eivissa y Sant Josep de sa Talaia.

Presupuesto: 14.081.806 euros.

Descripción: la actuación consiste en la instalación de una línea subterránea de transporte de energía eléctrica a 132 kV doble circuito de la subestación Ibiza a la subestación Bossa de longitud aproximada de 5,427 km.

La capacidad térmica de transporte por circuito es de 166,63 MVA, con cable de aislamiento seco XLPE. Hay dos tipos de cables:

- De 1.200 mm² (cable de aluminio tipo RHE-RA + 2OL 76/132 kV 1x1200MAL + H135) de longitud aproximada 2,59 km.

- De 1.000 mm² (cable de cocer tipo RHZ1-RA + 2OL 127/220 kV 1x1000 mm2 + H200) de longitud aproximada de 2,83 km.

La zanja tipo debe tener 1400 mm de ancho y 1300 mm de profundidad.

El cruce con la carretera E-20 (carretera de Circunvalación de Eivissa) se hace mediante perforación horizontal dirigida de unos 154 m.

Adjunta la siguiente documentación:

- Estudio de impacto ambiental de la instalación redactado por Iplan Gestión Integral, Sociedad Limitada de mayo de 2020.

- Declaración responsable para la autorización administrativa de construcción de Ricardo Barrio Romero.

- Impreso justificante del pago de tasas sellado por la entidad bancaria (abonado posteriormente con fecha de pago de 17 de septiembre de 2020).

- Documento de solicitud de tramitación ambiental de 13 de julio de 2020 (aportado posteriormente el pago de la tasa de fecha 27 de julio de 2020).

2. Esta actuación requiere evaluación ambiental ordinaria, de acuerdo con el anexo I de la Ley 12/2016, de 17 de agosto, de evaluación ambiental de las Illes Balears. Está incluida en el grupo 3.8 de líneas de transmisión de energía eléctrica de tensión igual o superior a 66 kV a partir de 500 m de longitud. De acuerdo con el artículo 36.1 de la Ley 21/2013, el órgano sustantivo la someterá a información pública durante un plazo no inferior a treinta días hábiles, previo anuncio en Boletín Oficial del Estado o diario oficial que corresponda y en su sede electrónica.

3. Esta actuación está incluida en el documento «Planificación Energética. Plan de desarrollo de la red de transporte de energía eléctrica 2015-2020», aprobado por el Consejo de Ministros de 16 de octubre de 2015 y modificada mediante Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de julio de 2018, contemplada en el Anexo I.2 en la página 1 (actuación de máxima prioridad para 2020), así como en el Plano Director Sectorial Energético (PDSE) de las Illes Balears, dado el artículo 19 del Decreto-ley 3/2014, de 5 de diciembre, de medidas urgentes destinadas a potenciar la calidad, la competitividad y la desestacionalización turística en las Illes Balears, que modifica la disposición adicional segunda del Decreto 96/2005, de 23 de septiembre, de aprobación definitiva de la revisión del PDSE. Esta disposición adicional segunda establece que las obras e instalaciones previstas en la planificación estatal obligatoria de las redes de transporte de electricidad y de gas, como también las modificaciones en las subestaciones de distribución de energía eléctrica existentes o planificadas, desarrolladas de acuerdo con las leyes del sector eléctrico y de hidrocarburos, quedan automáticamente incluidas en las determinaciones del Plan Director Sectorial Energético de las Illes Balears, especialmente en cuanto a los efectos de declaración de utilidad pública energética. Esta declaración de utilidad pública tiene los mismos efectos que los previstos en los artículos 25, 26.5 y 26.6 del Plan Director Sectorial Energético de las Illes Balears mencionado y tendrá que seguir el procedimiento de declaración de utilidad pública regulado en el artículo 3 de la Ley 13/2012, de 20 de noviembre, de medidas urgentes para la activación económica en materia de industria y energía, nuevas tecnologías, residuos, aguas, otras actividades y medidas tributarias.

4. El 18 de septiembre de 2020 se realizó informe previo favorable para la información pública del proyecto y se dictó la apertura del trámite de información pública de autorización administrativa y declaración, en concreto, de utilidad pública del proyecto. En esta, figura anexa la lista concreta e individualizada de bienes y derechos afectados.

5. Se solicitaron informes a los siguientes organismos:

- Infraestructuras Viarias del Consejo Insular de Ibiza.

- Ordenación del Territorio del Consejo Insular de Ibiza (también por exposición pública).

- Servicio de Patrimonio del Consejo Insular de Ibiza.

- Área de Medio Ambiente del Consejo Insular de Ibiza.

- Servicio de Salud Ambiental de la Dirección General de Salud Pública y Participación de la Consejería de Salud y Consumo del Gobierno.

- Departamento de Urbanismo del Ayuntamiento de Eivissa (también por exposición pública) (Expediente Ayuntamiento 25481/20).

- Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia. Área de Urbanismo.

- Servicio de Gestión Forestal y Protección del Suelo de la Dirección General de Espacios Naturales y Biodiversidad de la Consejería de Medio Ambiente y Territorio.

- Servicio de Estudios y Planificación de la Dirección General de Recursos Hídricos de la Consejería de Medio Ambiente y Territorio.

- Servicio de Aguas Superficiales de la Dirección General de Recursos Hídricos de la Consejería de Medio Ambiente y Territorio.

- Servicio de Protección de Especies de la Dirección General de Espacios Naturales y Biodiversidad de la Consejería de Medio Ambiente y Territorio.

- Dirección General de Residuos y Educación Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente y Territorio.

- Dirección General de Territorio y Paisaje.

- Departamento de Emergencias de la Dirección General de Emergencias e Interior de la Consejería de Administraciones Públicas y Modernización.

- Servicio de Cambio Climático y Atmósfera de la Dirección General de Energía y Cambio Climático.

- Aqualia, Sociedad Anónima.

- Abaqua.

- Telefónica de España, Sociedad Anónima.

- EDistribución Redes Digitales, Sociedad Limitada.

- Redexis Gas, Sociedad Anónima.

- Orange Espagne, Sociedad Anónima.

- Gas y Electricidad Generación, Sociedad Anónima Unipersonal.

También se informó en aplicación del artículo 37 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, a las entidades siguientes:

También se informó en aplicación del artículo 37 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, a las entidades siguientes:

- GOB.

- Amics de la Terra.

6. El 7 de octubre de 2020 se recibió informe favorable del Servicio de Protección de Especies de la Dirección General de Espacios Naturales y Biodiversidad de la Consejería de Medio Ambiente y Territorio.

7. El 14 de octubre de 2020 se recibió informe favorable de Telefónica.

8. En el Boletín Oficial del Estado número 281, de 24 de octubre de 2020, y en el Boletín Oficial de las Illes Balears número 182, de 24 de octubre de 2020, se realizó la información pública del proyecto.

9. El 26 de octubre de 2020 se publicó el anuncio por parte del promotor del proyecto en el diario Periódico de Ibiza y Formentera (página 15) y en el Diario de Ibiza (página 7).

10. El 28 de octubre de 2020 se recibió informe favorable de la Dirección General de Residuos y Educación Ambiental de la Consejería de Medio ambiente y Territorio.

11. El 28 de octubre de 2020 se recibió del Servicio de Ordenación de Emergencias de la Dirección General de Emergencias e Interior de la Consejería de Administraciones Públicas y Modernización, el informe de la no necesidad de evaluar este tipo de actuación.

12. El 3 de noviembre de 2020 se recibió informe favorable de Abaqua, el cual indica que no presenta afectaciones en las infraestructuras de saneamiento, depuración de aguas residuales, ni a las que gestiona la Área de Construcción y Gestión de Abastecimiento y Desaladoras.

13. El 6 de noviembre se recibió informe del Servicio de Cambio Climático y Atmósfera de la Dirección General de energía y Cambio Climático en cuanto a la afectación al cambio climático y la atmósfera.

14. El 10 de noviembre se recibieron los informes del Consejo Insular de Ibiza:

- Informe desfavorable de 4 de noviembre de 2020 de Infraestructuras Viarias del Consejo Insular de Ibiza.

- Informe de 7 de octubre de 2020 de Ordenación del Territorio del Consejo Insular de Ibiza.

- Informe favorable de 5 de noviembre de 2020 del Servicio de Patrimonio del Consejo Insular de Ibiza.

- Informe de 3 de noviembre de 2020 de la Área de Medio Ambiente del Consejo Insular de Ibiza.

15. El 12 de noviembre se recibió informe del Servicio de Salud Ambiental de la Dirección General de Salud Pública y Participación.

16. El 16 de noviembre de 2020 se recibió informe de la Dirección General de Territorio y Paisaje.

17. El 27 de noviembre de 2020 se recibió informe de Compañía Logística de Hidrocarburos CLH, Sociedad Anónima.

18. El 3 de diciembre de 2020 se dio traslado al promotor de los informes correspondientes de la Dirección General de Residuos y Educación Ambiental; del Servicio de Ordenación de Emergencias de la Dirección General de Emergencias; de Abaqua; los informes del Consejo Insular de Ibiza (cuatro); el informe de la Dirección General de Salud Pública y Participación, Dirección General de Territorio y Paisaje; de CLH, y del Servicio de Cambio Climático y Atmósfera. Todo esto en aplicación del artículo 127.3 del Real Decreto 1955/2000, para que en el plazo de quince días dé conformidad o formule las objeciones que estime procedentes.

El 14 de diciembre de 2020, Red Eléctrica de España, Sociedad Anónima Unipersonal contestó que se tienen en consideración todos los informes favorables recibidos. Y contestó más extensamente el informe del Servicio e Infraestructuras Viarias del Consejo Insular de Ibiza y el informe del Servicio de Cambio Climático y Atmósfera.

El 29 de diciembre de 2020 (registro L14S16714/2020) se dio traslado al Servicio de Infraestructuras Viarias del Consejo Insular de Ibiza y el 16 de diciembre de 2020 al Servicio de Cambio Climático y Atmósfera, el informe anterior de Red Eléctrica de España, Sociedad Anónima Unipersonal en aplicación del artículo 127.4 del Real Decreto 1955/2000 para que en el plazo de quince días muestre conformidad u objeciones a la contestación. Ha finalizado el plazo mencionado sin que se haya emitido nuevo escrito de objeciones; por tanto, se entiende la conformidad con la contestación del peticionario.

19. El 4 de diciembre, último día de información pública del proyecto, se presentó una alegación por parte de Fiesta Hoteles & Resorts, Sociedad Limitada, con número de registro 200120708113 (L14E26382/2020) como titular de una de las parcelas afectadas (referencia catastral 1660922CD6016S). En esta, el titular de la parcela aporta documento 3 - parte 3 - con propuesta de dos alternativas al paso de la línea por su parcela. Una alternativa llamada propuesta zona norte es por la calle dels Avets, y la otra, llamada propuesta zona sur, junto a la zona de protección de carreteras. También aporta documento 4 de ficha resumen de información urbanística y documento 5 de servidumbres existentes. El 4 de diciembre se da traslado de esta alegación al promotor en aplicación del artículo 126 del Real Decreto 1955/2000.

20. El mismo 4 de diciembre se presentó una alegación complementaria al anterior por parte de Fiesta Hotels & Resorts, Sociedad Limitada, con número de registro 200120705839 (L14E26389/2020). En ésta, el titular aporta escrito de alegaciones firmado el 4 de diciembre de 2020, acompañado de documento 1 de poderes, documento 2 de la certificación catastral con referencia catastral 1660922CD6016S0001AZ y documento 3 – partes 1 y 2 – con informe redactado por Antoni Roig Marí con visado número 149095/0001. El 9 de diciembre se da traslado de esta nueva alegación al promotor en aplicación del artículo 123 del Real Decreto 1955/200.

21. El 13 de enero de 2021 Red Eléctrica de España, Sociedad Anónima Unipersonal contestó las alegaciones de Fiesta Hoteles & Resorts, Sociedad Limitada. El 18 de enero de 2021 (L14S011/2021) se da traslado de la respuesta de Red Eléctrica de España, Sociedad Anónima Unipersonal a Fiesta Hoteles & Resorts, Sociedad Limitada.

22. El Ayuntamiento de Eivissa notifica en fecha 9 de febrero de 2021 (L14E2283/2021) la realización de la exposición pública del proyecto del 17 de febrero de 2020 al 3 de febrero de 2021 en el tablón de anuncios (con número de expediente 36249/2020), sin que indique que se hayan presentado alegaciones. El Consejo Insular de Ibiza certifica la realización de la exposición pública del proyecto del 27 de enero de 2021 al 11 de marzo de 2021 en el tablón de anuncios y edictos electrónicos (con número 2020/00014449K), sin que indique que se hayan presentado alegaciones. El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, con certificado de 10 de mayo de 2021, inicia la exposición pública el 11 de marzo de 2021 hasta el 27 de abril de 2021 (Expediente 11.214/20), indicando que no se ha presentado ninguna alegación.

23. El 22 de febrero de 2021 se dictó Resolución de estimación parcial de las alegaciones presentadas por Fiesta Hoteles & Resorts, Sociedad Limitada.

24. El 15 de febrero de 2021 se recibe informe del área de Urbanismo del Ayuntamiento de Eivissa.

25. El 3 de marzo de 2021 se recibe informe del departamento de Mantenimiento Urbano del Ayuntamiento de Eivissa.

26. El 12 de marzo de 2021 se dio traslado al promotor de los dos informes del expediente 25481/2020 correspondientes del Ayuntamiento de Eivissa. El informe de 15 de febrero de 2021 del área de Urbanismo y el informe de 3 de marzo de 2021 del Departamento de Mantenimiento Urbano.

27. El 23 de marzo de 2021 Fiesta Hoteles & Resorts, Sociedad Limitada, presentó recurso de reposición en relación con la Resolución de estimación parcial de sus alegaciones.

28. El 6 de abril de 2021 el promotor aporta informe de respuesta al Ayuntamiento de Eivissa. El 12 de abril de 2021 se da traslado al Ayuntamiento de Eivissa de este informe. El 9 de junio de 2021, el Ayuntamiento de Eivissa emite informe número 0511/21 en relación con el expediente adm. 25481/2020.

29. El 23 de julio Red Eléctrica de España, Sociedad Anónima Unipersonal informa que toma razón de la consideración como suelo urbanizable, de acuerdo con lo que establece el planeamiento vigente, del trazado propuesto por este Ayuntamiento por la Avenida de Sant Jordi, de forma que, como ya indicó en el escrito de 6 de abril, no tiene inconveniente en aceptar la modificación propuesta por este Ayuntamiento.

30. En fecha 27 de septiembre de 2021 se ha dictado resolución sobre el recurso de reposición interpuesto por Fiesta Hoteles & Resorts, Sociedad Limitada. Esta resolución revocó la Resolución de 22 de febrero de 2021 e indica que las alegaciones planteadas en el recurso de reposición tienen que valorarse posteriormente, una vez estén terminados todos los trámites pendientes y se haya completado todo el procedimiento exigido.

31. En fecha 17 de noviembre de 2021 Red Eléctrica de España, Sociedad Anónima Unipersonal, aporta adenda al proyecto motivada por las diversas alegaciones presentadas por los organismos y propietarios afectados durante la exposición publica del proyecto. Las características principales de esta se señalan a continuación:

Denominación de la instalación: Línea subterránea 132 kV, doble circuito, de subestación Ibiza a subestación Bossa.

Término municipal: Eivissa y Sant Josep de sa Talaia.

Presupuesto: 12.583.201 euros.

Descripción: la actuación consiste en la instalación de una línea subterránea de transporte de energía eléctrica a 132 kV doble circuito de la subestación Ibiza a la subestación Bossa de longitud aproximada de 4,647 km.

La capacidad térmica de transporte por circuito es de 167,59 MVA, con cable de aislamiento seco XLPE. Hay dos tipos de cables:

- De la CE01 a la CE02 cable tipo RHE-RA + 2OL 76/132 kV 1x1200MAL + H135.

- De la CE02 a la CE06 cable tipo RHE-RA + 2OL 127/220 kV 1x1000 H200.

- De la subestación Bossa a la CE01 y de la CE06 a la subestación Ibiza cable tipo RHZ1-RA + 2OL(AS) 76/132 kV 1x1200MAL + H135.

La zanja tipo debe tener 1400 mm de ancho y 1300 mm de profundidad.

El cruce con la carretera E-20 (carretera de Circunvalación de Eivissa) se hace mediante perforación horizontal dirigida de unos 123 metros entre la subestación Bossa y la CE01.

Adjunta la siguiente documentación:

- Solicitud del promotor.

- Adenda al proyecto de ejecución de la línea subterránea de transporte de energía eléctrica a 132 kV doble circuito de la subestación Ibiza a la subestación Bossa firmado por Ricardo Barrio Romero, con visado del Colegio de Ingenieros Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Barcelona número 2021915607 de 11 de noviembre de 2021.

- Declaración responsable para la autorización administrativa de construcción del proyectista de 11 de noviembre de 2021.

- Estudio de Impacto Ambiental de la Adenda al proyecto, firmado por Gaston Val Moline (aportado el 17 de diciembre de 2021, que incluye firmados: Memoria, Documento de síntesis, anexos 1 a 8 (firmados el 13 de diciembre de 2021, excepto el anexo 6, aportado el 23 de diciembre) y planos 1 a 21 (firmados el 17 de diciembre de 2021)).

32. El 20 de diciembre de 2021 se ha recibido informe desfavorable del Departamento de Obras Públicas de la Dirección General de Movilidad y Transporte Terrestre del Gobierno Balear, el cual indica que por cruzamiento de la carretera EI-600 de Eivissa a Sant Antoni debería proponerse un PHD.

33. En fecha 23 de marzo de 2022 Red Eléctrica de España, Sociedad Anónima Unipersonal, aporta nueva adenda al proyecto, motivada por el informe desfavorable del Departamento de Obras Públicas de la Dirección General de Movilidad y Transporte Terrestre del Gobierno Balear. También aportará el Estudio de Impacto Ambiental de la adenda al proyecto.

34. Detectado un error en las mediciones de la nueva adenda, en fecha 23 de mayo de 2022 Red Eléctrica de España, Sociedad Anónima Unipersonal, aporta nueva adenda al proyecto que sustituye la anterior. Las características principales de esta adenda se señalan a continuación:

Denominación de la instalación: Línea subterránea 132 kV, doble circuito, de subestación Ibiza a subestación Bossa.

Término municipal: Eivissa y Sant Josep de sa Talaia.

Presupuesto: 20.447.716 euros.

Descripción: la actuación consiste en la instalación de una línea subterránea de transporte de energía eléctrica a 132 kV doble circuito de la subestación Ibiza a la subestación Bossa de longitud aproximada de 4,635 km.



Datos oficiales del departamento Comunidad Autónoma de las Illes Balears

Resolución de la Consejería de Empresa, Empleo y Energía por la que se otorga la autorización administrativa previa y de construcción y se declara la utilidad pública de una instalación eléctrica a Red Eléctrica de España, Sociedad Anónima Unipersonal, correspondiente a la línea subterránea 132 kV, doble circuito, de la subestación Ibiza a la subestación Bossa, con su Adenda (TR 10/2020).

"Resolución de la Consejería de Empresa, Empleo y Energía por la que se otorga la autorización administrativa previa y de construcción y se declara la utilidad pública de una instalación eléctrica a Red Eléctrica de España, Sociedad Anónima Unipersonal, correspondiente a la línea subterránea 132 kV, doble circuito, de la subestación Ibiza a la subestación Bossa, con su Adenda (TR 10/2020)." corresponde a la publicación del boletín oficial del registro mercantil BOE-B-2023-32556 publicado el 06 noviembre 2023

ID de la publicación: BOE-B-2023-32556
Titulo oficial
Emisor:
Seccion: 5
PUB: Boletín Oficial del Estado
Fecha de publicación: 06 noviembre 2023
Fecha Pub: 20231106
Fecha última actualizacion: 6 noviembre, 2023
Numero BORME 265
Seccion: 5
Departamento: Comunidad Autónoma de las Illes Balears
Numero de anuncio: A230041327
ID del anuncio:
Fecha de publicacion: 06 noviembre 2023
Letra: B
Pagina de inicio: 52880
Pagina final: 52899




Publicacion oficial en el BOE número 265 - BOE-B-2023-32556


Publicacion oficial en el BOE-B-2023-32556 de Resolución de la Consejería de Empresa, Empleo y Energía por la que se otorga la autorización administrativa previa y de construcción y se declara la utilidad pública de una instalación eléctrica a Red Eléctrica de España, Sociedad Anónima Unipersonal, correspondiente a la línea subterránea 132 kV, doble circuito, de la subestación Ibiza a la subestación Bossa, con su Adenda (TR 10/2020).


Descargar PDF oficial BOE-B-2023-32556 AQUÍ



Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *