Contenidos de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha Resolución de 8 de marzo de 2006, de la Dirección General de Patrimonio y Museos de la Consejería de Cultura, por la que se incoa expediente para declarar bien de interés cultural, con categoría de monumento, el Convento de Franciscanos, en Velada (Toledo). del 20060517
- Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha
- Orden del día 20060517
- Datos oficiales anuncio
- Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, noticias, anuncios y avisos legales relacionadas
- Comentarios y opiniones sobre Resolución de 8 de marzo de 2006, de la Dirección General de Patrimonio y Museos de la Consejería de Cultura, por la que se incoa expediente para declarar bien de interés cultural, con categoría de monumento, el Convento de Franciscanos, en Velada (Toledo).
Orden del día 17 mayo 2006
Vista la documentación técnica correspondiente, remitida a esta Dirección General de Patrimonio y Museos por la Delegación Provincial de Cultura de Toledo, mediante oficio de fecha 28 de febrero de 2006, resuelvo:
Primero.-Incoar expediente para declarar Bien de Interés Cultural, con categoría de Monumento, el inmueble correspondiente al «Convento de Franciscanos», localizado en Velada (Toledo).
Segundo.-Disponer la apertura de un período de información pública, a fin de que todos cuantos tengan interés en el asunto puedan examinar el expediente y alegar lo que consideren oportuno, durante el plazo de veinte días hábiles siguientes a la publicación de la presente Resolución, en las dependencias de esta Dirección General de Patrimonio y Museos (c/ Trinidad, 8, Toledo); y ello de conformidad con lo establecido en el artículo 86 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Tercero.-Hacer saber al Ayuntamiento de Velada (Toledo) que, según lo dispuesto en los artículos 11 y 16 de la Ley 16/1985, del Patrimonio Histórico Español, las obras que hayan de realizarse en dicho inmueble, o en su entorno, no podrán llevarse a cabo sin aprobación previa del proyecto correspondiente por el órgano autonómico con competencia en la materia (Comisión del Patrimonio Histórico respectiva o, en su caso, esta propia Dirección General de Patrimonio y Museos). Cuarto.-Notificar el presente acuerdo a los interesados; así como al Registro General de Bienes de Interés Cultural, para su anotación preventiva.
Toledo, 8 de marzo de 2006.-El Director general, Enrique Lorente Toledo.
ANEXO Descripción
Fundado en 1569 por doña María de Toledo, madre del Marqués de Velada, el conjunto conventual está formado por edificios diferenciados: uno el convento propiamente dicho (celdas) y el otro la Iglesia y parte de los servicios del convento (comedores). La fábrica del primero es de mampostería y ladrillo, así como la parte trasera del segundo, también con mampuesto en su zócalo, y con cajones entre ladrillos en el resto. El segundo tiene la fachada principal de sillares, apreciándose los arranques de un arco en el extremo derecho de la misma, que, posiblemente, fuera ideado para comunicar la Iglesia con el cercano Palacio de Velada. El convento se organiza alrededor de un claustro cuadrado, de dos alturas, cuya parte baja está cegada en casi su totalidad, dejándose ver únicamente, en la mayor parte de sus lados, la cara exterior de los pilares. En su parte superior presenta pequeños huecos entre pilastras. En el centro del otro edificio está la Iglesia, de planta de cruz latina, con una sola nave, dividida en tres tramos por pilastras, entre las que hay grandes arcos de medio punto que forman nichos en los entrepaños. El coro, elevado, ocupa todo el último tramo. Se cubre la nave por bóveda de cañón con lunetos. El crucero se cubre con bóveda de media naranja sobre pechinas, con lunetos en los gajos. También cuentan con cañón con lunetos, los brazos y la cabecera. Hay una puerta adintelada en el segundo tramo de la nave, hoy cegada. En la cabecera también hay otra puerta de conexión con la Sacristía. Al exterior, los huecos se reparten regularmente en fachada. La portada es adintelada, enmarcada por medias columnas, que sujetan entablamento, y sobre él un segundo orden, semejante al primero, con azulejos en el centro, representando a San Antonio, rematado por un frontón formado por dos grandes volutas, partido por otro azulejo. Sobre el eje de simetría y sobre la cubierta, se levanta una columna dórica de fuste cilíndrico estriado. También tiene una espadaña, de un ojo semicircular, cubierta por frontón triangular, y que cuenta con remate en forma de pináculo.
Objeto de la declaración
Inmueble correspondiente al «Convento de Franciscanos», localizado en Velada (Toledo).
Entorno de protección
Vendría definido por:
Manzana: 15728, fachada de la parcela 01 definida por los vértices A,B,C y D.
Manzana: 15724, parcela 01, completa. Manzana: 14725, parcelas 01,03,04 y 25, completas. Manzana: 14739, parcelas 01,02,03,04,05,06,07,08 y 74, completas. Manzana: 16757, parcelas 09,10 y 11, completas. Manzana: 17741, parcela 01, completa. Manzana: 17758, parcelas 09 y 10, completas. Manzana: 18741, resto de parcela 13 correspondiente a la parte no rayada en plano adjunto y resto de parcela 03 correspondiente a la parte no rayada en plano adjunto. Manzana: 17719, parcela 74, completa y resto de parcela 01, delimitada por la perpendicular a una distancia de 15,00 m al testero de la parcela, según plano adjunto.
El entorno de protección afecta, asimismo, a todos los espacios públicos contenidos por la línea que bordea el perímetro exterior de las citadas manzanas y parcelas y las une entre sí.
Se juzga necesario posibilitar el control administrativo establecido en la legalidad de Patrimonio Histórico sobre el entorno de protección señalado, en razón de que cualquier intervención en el se considera susceptible de afectar negativamente a la conservación o a la contemplación del bien objeto de tutela. Todo ello según plano adjunto.
Datos oficiales del departamento Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha
Resolución de 8 de marzo de 2006, de la Dirección General de Patrimonio y Museos de la Consejería de Cultura, por la que se incoa expediente para declarar bien de interés cultural, con categoría de monumento, el Convento de Franciscanos, en Velada (Toledo).
"Resolución de 8 de marzo de 2006, de la Dirección General de Patrimonio y Museos de la Consejería de Cultura, por la que se incoa expediente para declarar bien de interés cultural, con categoría de monumento, el Convento de Franciscanos, en Velada (Toledo)." corresponde a la publicación del boletín oficial del registro mercantil BOE-A-2006-8708 publicado el 17 mayo 2006
Titulo oficial
Emisor:
Seccion: 3
PUB: Boletín Oficial del Estado
Fecha de publicación: 17 mayo 2006
Fecha Pub: 20060517
Fecha última actualizacion: 17 mayo, 2006
Seccion: 3
Departamento: Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha
Numero de anuncio:
ID del anuncio:
Fecha de publicacion: 17 mayo 2006
Letra: A
Pagina de inicio: 18972
Pagina final: 18973
Publicacion oficial en el BOE número 117 - BOE-A-2006-8708
Publicacion oficial en el BOE-A-2006-8708 de Resolución de 8 de marzo de 2006, de la Dirección General de Patrimonio y Museos de la Consejería de Cultura, por la que se incoa expediente para declarar bien de interés cultural, con categoría de monumento, el Convento de Franciscanos, en Velada (Toledo).
Descargar PDF oficial BOE-A-2006-8708 AQUÍ