Contenidos de la Comunidad Autónoma de Cantabria Decreto 19/2005, de 24 de febrero, por el que se delimita el entorno de protección del Bien de Interés Cultural declarado «La Cueva de la Fuente del Salín», en Muñorrodero, término municipal de Val de San Vicente. del 20050513
- Comunidad Autónoma de Cantabria
- Orden del día 20050513
- Datos oficiales anuncio
- Comunidad Autónoma de Cantabria, noticias, anuncios y avisos legales relacionadas
- Comentarios y opiniones sobre Decreto 19/2005, de 24 de febrero, por el que se delimita el entorno de protección del Bien de Interés Cultural declarado «La Cueva de la Fuente del Salín», en Muñorrodero, término municipal de Val de San Vicente.
Orden del día 13 mayo 2005
Mediante Resolución de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de 2 de marzo de 2004, se incoó expediente para la delimitación del entorno de protección del Bien de Interés Cultural declarado la «Cueva de la Fuente del Salín», en Muñorrodero, término municipal de Val de San Vicente. Cumplido el trámite establecido en el artículo 18 de la Ley 11/1998, de 13 de octubre, de Patrimonio Cultural de Cantabria. La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha propuesto la delimitación del entorno de protección del Bien de Interés Cultural declarado la «Cueva de la Fuente del Salín», en Muñorrodero, término municipal de Val de San Vicente, y a tal efecto insta al Consejo de Gobierno dicha declaración, haciéndole constar que se han cumplimentado todos los trámites preceptivos en la incoación e instrucción del expediente. En su virtud y de acuerdo con lo establecido en el artículo 24.17 de la Ley Orgánica 8/1981, de 30 de diciembre, del Estatuto de Autonomía para Cantabria, reformada por Ley Orgánica 11/1998, de 30 de diciembre, y en el artículo 19 de la Ley 11/1998, de 13 de octubre, de Patrimonio Cultural de Cantabria, a propuesta del Consejero de Cultura, Turismo y Deporte, previa deliberación del Consejo de Gobierno de Cantabria en su reunión del día 24 de febrero de 2005, dispongo,
Artículo 1. Delimitar el entorno de protección del Bien Interés Cultural declarado la «Cueva de la Fuente del Salín», en Muñorrodero, término municipal de Val de San Vicente. Disposición adicional única
Se faculta al Excmo. Sr. Consejero de Cultura, Turismo y Deporte para la realización de cuantos actos sean necesarios para la efectividad de este Decreto.
El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación.
Santander, 24 de febrero de 2005.-El Presidente, Miguel Ángel Revilla Roiz.-El Consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Francisco Javier López Marcano.
ANEXO Descripción del entorno de protección
El entorno de protección de la cueva de la cueva del Salín comienza, por su extremo Noroeste, en la orilla del río Nansa, en el punto con coordenadas U.T.M.: 379.995-4.802.900. Desde aquí se dirige -en línea recta-hacia el Este, hasta la esquina de una casa, en el punto con coordenadas U.T.M.: 380.525-4.802.900 -z: 45 m. Gira entonces hacia el Sureste hasta el cercado de una finca, en cuyo vértice se han obtenido las coordenadas U.T.M.: 380.900-4.802.690 -z: 120 m. Posteriormente, y siguiendo el cercado de la finca, se sigue hacia el Suroeste, hasta el punto con las coordenadas U.T.M.: 380.845-4.802.555 -z: 120 m. Desde aquí se dirige en línea recta hacia el sur, hasta la carretera que une Muñorrodero con Serdio, en el punto con coordenadas U.T.M.: 380.845-4.802.335 -z: 70 m. Desde este punto el entorno sigue dicha carretera en dirección Oeste, hacia Muñorrodero, hasta el punto cuyas coordenadas U.T.M. son: 380.145-4.802.645 -z: 15 m. El perímetro de protección se dirige entonces a la carretera Pesués -Puentenansa, en el punto: 380.040-4.802.645 -z: 10 m. Para cerrar el entorno, por el Oeste, el límite se dirige al Noroeste hasta la orilla del Nansa (punto con coordenada 379.940-4.802.785) y luego hacia el norte, siguiendo la orilla del río, hasta el punto inicial.
Justificación
La cueva de la Fuente del Salín se sitúa en la ribera derecha del Nansa, muy cerca del núcleo rural de Muñorrodero. Se trata de una surgencia de grandes dimensiones, cuyo recorrido discurre, de oeste a este, con un trazado laberíntico que atraviesa un potente afloramiento calcáreo ubicado en una estrecha banda de calcarenitas del Eoceno (Terciario).
Para la delimitación del entorno se han tenido en cuenta, esencialmente, factores geokársticos. El perímetro de protección comprende la totalidad de la banda geológica donde se asienta la cavidad y su sistema Kárstico, estando delimitado por el Este por las cotas más altas del monte, con 131 m. de altitud. Con ello se garantiza que la totalidad del entorno impluvial que alimenta el sistema queden dentro del mismo. Igualmente, se ha incluido el escueto desarrollo del riachuelo que mana de la cavidad, hasta su confluencia con el río Nansa.
Datos oficiales del departamento Comunidad Autónoma de Cantabria
Decreto 19/2005, de 24 de febrero, por el que se delimita el entorno de protección del Bien de Interés Cultural declarado «La Cueva de la Fuente del Salín», en Muñorrodero, término municipal de Val de San Vicente.
"Decreto 19/2005, de 24 de febrero, por el que se delimita el entorno de protección del Bien de Interés Cultural declarado «La Cueva de la Fuente del Salín», en Muñorrodero, término municipal de Val de San Vicente." corresponde a la publicación del boletín oficial del registro mercantil BOE-A-2005-7871 publicado el 13 mayo 2005
Titulo oficial
Emisor:
Seccion: 3
PUB: Boletín Oficial del Estado
Fecha de publicación: 13 mayo 2005
Fecha Pub: 20050513
Fecha última actualizacion: 13 mayo, 2005
Seccion: 3
Departamento: Comunidad Autónoma de Cantabria
Numero de anuncio:
ID del anuncio:
Fecha de publicacion: 13 mayo 2005
Letra: A
Pagina de inicio: 16336
Pagina final: 16337
Publicacion oficial en el BOE número 114 - BOE-A-2005-7871
Publicacion oficial en el BOE-A-2005-7871 de Decreto 19/2005, de 24 de febrero, por el que se delimita el entorno de protección del Bien de Interés Cultural declarado «La Cueva de la Fuente del Salín», en Muñorrodero, término municipal de Val de San Vicente.
Descargar PDF oficial BOE-A-2005-7871 AQUÍ