Examinado el expediente incoado a instancia de D. Antonio M.ª Malpica, solicitando la inscripción de la Fundación Inverco, en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Educación y Ciencia, según lo dispuesto en la Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones, en el Reglamento de Fundaciones de Competencia Estatal, aprobado por Real Decreto 316/1996, de 23 de febrero (BOE de 6 de marzo) y en el Reglamento del Registro de Fundaciones de Competencia Estatal, aprobado por Real Decreto 384/1996, de 1 de marzo (BOE del 29), así como la inscripción de la delegación de facultades en el Presidente del Patronato, D. Mariano Rabadán Fornies,
Antecedentes de hecho
En la Orden ECI/158/2005, de 31 de enero (BOE de 4 de febrero), se establecieron las bases de los Programas Ramón y Cajal y Juan de la Cierva para el período 2005-2007, que fija los objetivos y principios de gestión básicos de estos Programas, indicándose en su apartado octavo que se faculta al Secretario de Estado de Universidades e Investigación para dictar las resoluciones necesarias para la aplicación de esta Orden de bases, publicándose mediante la presente Resolución la convocatoria para el año 2005 de ambos Programas.
En la convocatoria 2005 se mantienen los principios rectores y los principales aspectos del Programa Ramón y Cajal, iniciado en el año 2001, y del Programa Juan de la Cierva, puesto en marcha en el año 2004, introduciéndose en este último Programa algunas variaciones fruto de la experiencia adquirida en la convocatoria 2004, en particular en el apartado relativo a los requisitos de los investigadores. Además, una vez incorporados al sistema nacional de I+D más de 2.000 doctores a través del Programa Ramón y Cajal, se considera prioritario en este momento poner en marcha un nuevo Programa dirigido a la estabilización en el sistema de aquellos investigadores con una formación consolidada, entre los cuales se encuentra el colectivo de investigadores Ramón y Cajal. Este Programa comenzará en este año 2005 y es un elemento central del objetivo más general de configurar una verdadera carrera investigadora. Por otro lado, también se considera necesario incrementar la cuantía de la financiación adicional que se concede a cada investigador contratado a través del Programa Ramón y Cajal, fijándose para esta convocatoria 2005 en 15.000 euros, que supone un incremento del 25 por 100 respecto a la convocatoria 2004.
Esta Resolución consta de un Capítulo I, donde se recogen las disposiciones comunes para ambos Programas, de un Capítulo II, en el que se incluyen los aspectos específicos del Programa Ramón y Cajal, de un Capítulo III, en el que se contemplan los aspectos propios del Programa Juan de la Cierva y de un Anexo, donde se incluye la relación de áreas temáticas que se utilizarán para la presentación de solicitudes y para la evaluación y concesión de las ayudas.
En su virtud dispongo:
CAPÍTULO I
El Ministerio de Educación y Ciencia en aplicación de los Convenios Bilaterales de Cooperación Educativas con la República Federal Alemana, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, y la República Francesa, viene llevando a cabo intercambios «puesto por puesto», respondiendo así al interés por el aprendizaje de las lenguas de la Unión Europea y cumpliendo con la finalidad de promover la cultura de los países implicados.
A través de estos Convenios, los profesores españoles intercambian sus puestos docentes con profesores de los países citados durante un curso académico, o períodos del mismo.
El Real Decreto 1553/2004 de 25 de junio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Educación y Ciencia, establece que la Subdirección General de Programas Europeos será la unidad que gestione los intercambios de los países del área comunitaria.
Por todo lo cual, este Ministerio acuerda aprobar las siguientes bases reguladoras del procedimiento de selección de profesores para proveer 50 plazas en régimen de intercambio «puesto por puesto».
1.º Paises y numero de plazas.-Se convocan 50 plazas en régimen de intercambio «puesto por puesto» entre profesores de la República Federal Alemana, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, la República Francesa y profesores españoles de Educación Primaria, Secundaria y Escuelas Oficiales de Idiomas para el curso 2005-2006.
En atención a los méritos y circunstancias que concurren en don Fernando Fernández Savater, a propuesta de la Ministra de Educación y Ciencia y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 4 de marzo de 2005,
Vengo en concederle la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio.
En atención a los méritos y circunstancias que concurren en don Fernando González Urbaneja, a propuesta de la Ministra de Educación y Ciencia y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 4 de marzo de 2005,
Vengo en concederle la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio.