Examinado el expediente incoado para la inscripción de la Fundación PricewaterhouseCoopers, en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Educación y Ciencia, según lo dispuesto en la Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones, en el Reglamento de Fundaciones de Competencia Estatal, aprobado por Real Decreto 316/1996, de 23 de febrero (BOE de 6 de marzo) y en el Reglamento del Registro de Fundaciones de Competencia Estatal, aprobado por Real Decreto 384/1996, de 1 de marzo (BOE del 29), así como la inscripción de los poderes conferidos a don Felipe Herranz Martín y don José María Tajadura Garrido,
Antecedentes de hecho
Por fallecimiento del Excmo. Sr. don Pablo Sanz Pedrero, se anuncia la provisión de una vacante de Académico de Número, Medalla nº 22, en el grupo correspondiente a Doctores en Farmacia.
Las propuestas deberán ser presentadas por tres Académicos de Número y vendrán acompañadas de un «currículo vitae» del candidato, en el que conste haberse destacado en la investigación y estudio de las ciencias que integran la Farmacia, así como una declaración del mismo de aceptar el cargo, caso de ser elegido.
La presentación de propuestas se efectuará en la Secretaría de la Corporación, calle de la Farmacia, nº 11, dentro del plazo de quince días hábiles, contados a partir del día siguiente a la fecha de publicación en el Boletín Oficial del Estado.
Por Resolución de 16 de junio de 2003 (BOE de 4 de julio) de la Secretaría de Estado de Educación y Universidades, modificada por la de 16 de septiembre de 2003 (BOE de 4 de octubre), se convocó la provisión de cátedras en Ciencias Sociales, Humanidades y Cultura en México.
Una vez evaluadas por la Comisión de expertos nombrada por el Director General de Universidades las solicitudes presentadas, se ha procedido a la preselección de candidatos. A propuesta del Comité Científico Bilateral previsto en el punto 9.5 de la Resolución de convocatoria y en uso de las atribuciones conferidas por la misma, he resuelto:
Primero.-Conceder las cátedras que figuran en el Anexo, en las condiciones indicadas en el mismo.
Por Resolución de 9 de marzo de 2004 («Boletín Oficial del Estado» de 24 de marzo), se hizo pública la relación de los miembros de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora. A medida que se han ido produciendo cambios tanto en la Administración general del Estado, como en las Administraciones de las Comunidades Autónomas, se hace necesario actualizar la composición de la citada Comisión.
En consecuencia, esta Secretaría de Estado ha resuelto:
Primero.-Publicar, de conformidad con lo previsto en el artículo 3 de la Orden de 2 de diciembre de 1994, por la que se establece el procedimiento para la evaluación de la actividad investigadora, la relación de los miembros de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora.
De conformidad con lo previsto en los artículos 3.2 de la Orden de 2 de diciembre de 1994 («Boletín Oficial del Estado» del 3), por la que establece el procedimiento de evaluación de la actividad investigadora en desarrollo del Real Decreto 1086/1989, de 28 de agosto, sobre retribuciones del profesorado universitario, y 3.2 de la Resolución de 5 de diciembre de 1994 («Boletín Oficial del Estado» del 8), de la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación por la que se establece el procedimiento de evaluación de la actividad investigadora de los miembros de las Escalas de Profesores de Investigación, Investigadores Científicos y Científicos Titulares del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, a propuesta de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora, y una vez oído el Consejo de Coordinación Universitaria, he dispuesto nombrar a las personas que a continuación se relacionan, miembros de los Comités Asesores de la mencionada Comisión Nacional:
Comité Asesor 1: Matemáticas y Física