Ministerio de Economía, Industria y Competitividad

Orden EIC/1826/2016, de 28 de noviembre, por la que se nombra Directora del Gabinete de la Secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa a doña María Rocío Chico Hualde.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 16.2 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, y previo conocimiento del Consejo de Ministros en su reunión del día 11 de noviembre de 2016, vengo a nombrar Directora del Gabinete de la Secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa a doña María Rocío Chico Hualde, con efectos de 12 de noviembre de 2016.

Madrid, 28 de noviembre de 2016.–El Ministro de Economía, Industria y Competitividad, P. D. (Orden ECC/1695/2012, de 27 de julio), el Subsecretario de Economía, Industria y Competitividad, Alfredo González-Panizo Tamargo.

Orden EIC/1828/2016, de 29 de noviembre, por la que se delimitan las competencias de gestión presupuestaria de las Secretarías de Estado y Subsecretaría, así como la de concesión de subvenciones y ayudas, y se ratifican las delegaciones existentes sobre las mismas.

La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, ha introducido algunas modificaciones en la relación de atribuciones de sus órganos superiores y directivos, entre ellas las que se refieren al ejercicio de las competencias en materia de gasto de los Secretarios de Estado y los Subsecretarios.

En particular, el artículo 61.l) y p) obliga al Ministro a delimitar el ámbito de competencia de los Secretarios de Estado y el Subsecretario.

Resolución de 17 de noviembre de 2016, de la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera, por la que se publican los resultados de las subastas de Letras del Tesoro a seis y doce meses correspondientes a las emisiones de fecha 18 de noviembre de 2016.

La Orden ECC/2847/2015, de 29 de diciembre, de aplicación a la Deuda del Estado que se emita durante 2016 y enero de 2017 establece, en su artículo 13.1, la preceptiva publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de los resultados de las subastas mediante Resolución de esta Secretaría General.

Convocadas las subastas de Letras del Tesoro que celebrar durante el año 2016 y el mes de enero de 2017, por Resolución de la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera de 13 de enero de 2016, y una vez resueltas las subastas de Letras a seis y doce meses convocadas para el día 15 de noviembre de 2016, es necesario hacer público su resultado.

Resolución de 21 de noviembre de 2016, de la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera, por la que se publican los resultados de las subastas de Bonos y Obligaciones del Estado celebradas el día 17 de noviembre de 2016.

La Orden ECC/2748/2015, de 29 de diciembre, de aplicación a la Deuda del Estado que se emita durante 2016 y enero de 2017 establece, en su artículo 13.1, la preceptiva publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de los resultados de las subastas mediante Resolución de esta Secretaría General.

Convocadas subastas de Bonos y Obligaciones del Estado para el día 17 de noviembre de 2016, por Resolución de la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera de 11 de noviembre de 2016, y una vez resueltas, es necesario hacer públicos los resultados.

Resolución de 29 de noviembre de 2016, de la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera, por la que se fija el tipo de interés que devengarán los Bonos del Fondo para la Financiación de los Pagos a Proveedores a tipo de interés variable, vencimiento el 31 de mayo de 2017, el 30 de noviembre de 2017 y el 31 de mayo de 2018 durante el próximo periodo de interés.

En virtud de la Ley 13/2014, de 14 de julio, de transformación del Fondo para la Financiación de los Pagos a Proveedores la Administración General del Estado asumió la Deuda de este organismo, correspondiendo la gestión de la misma, conforme a los procedimientos establecidos con carácter general para la Deuda del Estado, según se establecía en su artículo 9.2, a la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera.

El Real Decreto 345/2012, de 10 de febrero, por el que se desarrolló la estructura orgánica básica del extinguido Ministerio de Economía y Competitividad, en su artículo 3, apartado g), atribuye la competencia de la gestión del pasivo y de la Tesorería del Fondo para la Financiación General de los Pagos a Proveedores en la Secretaria General del Tesoro y Política Financiera.