TRIBUNAL SUPREMO

SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO

Por el Procurador Don José Luis Barragues Fernández en nombre y representación de la Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas, se ha interpuesto ante la Sala Tercera, Sección Cuarta del Tribunal Supremo, recurso contencioso administrativo contra el Real Decreto 556/2020 de 9 de junio, por el que se modifica el Real Decreto 35/2010, de 15 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de ingreso y promoción y de ordenación de la enseñanza de formación en las Fuerzas Armadas y que figura registrado con el número 1/180/2020.

Lo que se hace público a los efectos de conceder un plazo de nueve días para la personación de quienes tenga interés legítimo en sostener la conformidad a derecho de la disposición impugnada.

SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO

Por el Procurador Don José Luis Barragues Fernández en nombre y representación de la Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas, se ha interpuesto ante la Sala Tercera, Sección Cuarta del Tribunal Supremo, recurso contencioso administrativo contra el Real Decreto 556/2020 de 9 de junio, por el que se modifica el Real Decreto 35/2010, de 15 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de ingreso y promoción y de ordenación de la enseñanza de formación en las Fuerzas Armadas y que figura registrado con el número 1/180/2020.

Lo que se hace público a los efectos de conceder un plazo de nueve días para la personación de quienes tenga interés legítimo en sostener la conformidad a derecho de la disposición impugnada.

SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO

"Por la Procuradora Dª. Beatriz Martínez Martínez, en nombre y representación de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios, se ha interpuesto ante la Sala Tercera, Sección Tercera del Tribunal Supremo, recurso contencioso-administrativo contra el Real Decreto 1104/2020, de 15 de diciembre, sobre la concesión directa de subvenciones a interlocutores sociales para la digitalización del sector productivo, que ha sido admitido a trámite por resolución 18 de enero de dos mil veintiuno y figura registrado con el número 1 de octubre de 2021.

Se conceden nueve días, computados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio, para que puedan personarse en dicho recurso, como demandados, quienes tengan interés legítimo en sostener la conformidad a derecho de la actuación recurrida".

SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO

"Por la Procuradora Dª. Beatriz Martínez Martínez, en nombre y representación de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios, se ha interpuesto ante la Sala Tercera, Sección Tercera del Tribunal Supremo, recurso contencioso-administrativo contra el Real Decreto 1104/2020, de 15 de diciembre, sobre la concesión directa de subvenciones a interlocutores sociales para la digitalización del sector productivo, que ha sido admitido a trámite por resolución 18 de enero de dos mil veintiuno y figura registrado con el número 1 de octubre de 2021.

Se conceden nueve días, computados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio, para que puedan personarse en dicho recurso, como demandados, quienes tengan interés legítimo en sostener la conformidad a derecho de la actuación recurrida".

Sentencia de 17 de diciembre de 2020, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, que declara desestimar el recurso contencioso-administrativo número 22/2019 contra el Real Decreto 1512/2018, de 28 de diciembre, por el que se modifican el Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido, aprobado por el Real Decreto 1624/1992, de 29 de diciembre, el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación, aprobado por el Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, el Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos, aprobado por el Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio, y el Reglamento de los Impuestos Especiales, aprobado por el Real Decreto 1165/1995, de 7 de julio.

En el recurso contencioso-administrativo núm. 22/2019, interpuesto por la representación procesal de GM FUEL TANK, S.L, contra el Real Decreto 1512/2018, de 28 de diciembre, por el que se modifican el Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido, aprobado por el Real Decreto 1624/1992, de 29 de diciembre, el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación, aprobado por el Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, el Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos, aprobado por el Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio, y el Reglamento de los Impuestos Especiales, aprobado por el Real Decreto 1165/1995, de 7 de julio, la Sala Tercera (Sección Segunda) del Tribunal Supremo ha dictado sentencia con fecha 17 de diciembre de 2020 cuya parte dispositiva es del tenor literal siguiente:

FALLO