Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Anuncio del Servicio Provincial de Costas de Castellón de información pública del proyecto «Medidas para la Protección y recuperación del tramo de costa comprendido entre el Puerto de Benicarló y el límite con el T.M. de Vinaròs, T.M. Benicarló (Castellón)» y su correspondiente Estudio de Impacto Ambiental (número expediente 12-0312).

Habiéndose redactado el proyecto "Medidas para la protección y recuperación del tramo de costa comprendido entre el Puerto de Benicarló y el límite con el T.M. de Vinaròs, T.M. Benicarló (Castellón)" y su correspondiente Estudio de Impacto Ambiental (número expediente 12-0312), de conformidad con lo dispuesto en los artículos 36 y 37 de la Ley 21/2013,de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, el artículo 45 de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas y el artículo 98 del Reglamento General de Costas aprobado mediante Real Decreto 876/2014, de 10 de octubre, se someten a información pública, durante un plazo de treinta (30) días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de Estado.

Esta actuación se encuentra sometida a evaluación de impacto ambiental ordinaria, teniendo como promotor y órgano sustantivo a la Dirección General de la Costa y el Mar, adscrita a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Anuncio de la Confederación Hidrográfica del Guadiana relativo a la información pública de las obras comprendidas en el proyecto de conexión de la presa de Alcollarín con el canal de Orellana. Términos municipales de Alcollarín y Campo Lugar (Cáceres). Clave 04.290.0425/2111.

Por resolución de la Dirección General del Agua del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, de fecha 25 de febrero de 2016, se autoriza a la Confederación Hidrográfica del Guadiana la incoación del expediente de información pública del proyecto epigrafiado, así como de los bienes y derechos afectados.

Esta actuación tiene la consideración de obra hidráulica de interés general al amparo del artículo 46.1.a) del texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, llevando implícita la declaración de utilidad pública y la necesidad de ocupación de los bienes y derechos, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 130.1 del citado texto legal.

Resolución de 23 de enero de 2020, de la Confederación Hidrográfica del Duero, O.A., por la que se publica el Convenio con el Sindicato Central del Embalse de Barrios de Luna, para la recaudación del canon de regulación.

Para general conocimiento, y en cumplimiento de lo establecido en el apartado 8 del artículo 48 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, dispongo la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» del Convenio entre la Confederación Hidrográfica del Duero, O.A. y el Sindicato Central del Embalse de Barrios de Luna, para la recaudación del canon de regulación, que figura como anexo a la presente resolución.

Valladolid, 23 de enero de 2020.–La Presidenta de la Confederación Hidrográfica del Duero, O.A., Cristina Danés de Castro.

Anuncio de la Demarcación de Costas en Cantabria sobre solicitud de concesión para la ocupación de terrenos de dominio público marítimo-terrestre con destino a la regularización de las obras de saneamiento de la playa de Luaña, t.m. de Alfoz de Lloredo, promovida por el Ayuntamiento de Alfoz de Lloredo. Referencia S-29/31 CNC02/19/39/0009.

Se ha presentado en esta Demarcación solicitud de concesión para para la ocupación de terrenos de dominio público marítimo-terrestre con destino a la regularización de las obras de saneamiento de la playa de Luaña, promovida por el Ayuntamiento de Alfoz de Lloredo.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 152.8 del Reglamento General de Costas aprobado por Real Decreto 876/2014, de 10 de octubre, se abre un periodo de información pública, por un plazo de veinte días, para que puedan consultar el proyecto presentado y, dentro de este plazo, presentar las alegaciones, observaciones o sugerencias que estimen pertinentes.

Anuncio del Servicio Provincial de Costas de Gipuzkoa de Información Pública de la solicitud de autorización de ocupación de bienes de dominio público marítimo-terrestre para llevar a cabo maniobras de extracción de algas y argazos en Cala Zarpía. T.M. Hondarribia (Gipuzkoa). REF.: AUT02/20/20/0005.

Olatz Lasa Sarasola, en representación de Lasa Anaiak S.L., solicita autorización de ocupación de bienes de dominio público marítimo-terrestre para realizar maniobras de extracción de algas y argazos en la cala Zarpia en cabo de Higer, en Hondarribia (Gipuzkoa), presentando para ello el proyecto de actividad "Recogida de Algas y Argazos. Cala Zarpia en Cabo Higer. Hondarribia (Gipuzkoa)". Referencia AUT02/20/20/0005.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 74 de la Ley 22/1988, de 28 de julio de Costas y en el apartado 8 del artículo 152 del Real Decreto 876/2014, de 10 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de Costas, se somete a Información Pública el proyecto de referencia.