Suscrito el 14 de junio de 2010, Convenio de colaboración entre la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios del Ministerio de Sanidad y Política Social y el Gobierno de Aragón (Departamento de Salud y Consumo) para la Organización de las VIII Jornadas de Inspección Farmacéutica, en cumplimiento de lo dispuesto en el apartado dos del artículo 8 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, procede la publicación en el Boletín Oficial del Estado de dicho Acuerdo, que figurará como anexo de esta Resolución.
Lo que se hace público a los efectos oportunos.
De conformidad con lo establecido en la base duodécima, apartado 2, del anexo I de la Resolución de 21 de mayo de 2010, de la Secretaría General de Política Social y Consumo, por la que se convocan los Premios Estatales al Voluntariado Social para el año 2010, y previa consideración de la propuesta presentada por la Comisión de Valoración de los citados Premios reunida en fecha 22 de julio de 2010, vengo en resolver la convocatoria de los Premios Estatales al Voluntariado Social, en su edición de 2010, en los siguientes términos:
1. Modalidad individual:
El colectivo de titulados que participa en las convocatorias anuales de pruebas selectivas para el acceso a plazas de formación sanitaria especializada está sometido a profundos cambios derivados tanto de la progresiva armonización de los sistemas de estudios universitarios exigida por el proceso de construcción del Espacio Europeo de Educación Superior, uno de cuyos objetivos es la convergencia de dichos estudios en la Unión Europea en 2010, como de la diversidad de perfiles académicos de los aspirantes comunitarios y extracomunitarios que en número cada vez mas creciente, participa en las citadas convocatorias, como consecuencia del alto nivel de globalización del sector sanitario que favorece la libre circulación de los profesionales del mismo.
La implantación progresiva de los estudios de grado y del crédito europeo (ECTS) en todas las titulaciones universitarias que participan en las pruebas de acceso a plazas de formación sanitaria especializada y la diversidad de perfiles académicos a la que anteriormente se ha hecho referencia, aconsejan que, aun cuando se siga valorando el esfuerzo y la constancia de los estudiantes que han obtenido las mejores calificaciones durante sus estudios universitarios, se disminuya el impacto de los mismos en la puntuación final de los aspirantes, propiciando así un tratamiento más equitativo de la evaluación de los expedientes académicos en las citadas pruebas de acceso.
El Real Decreto 1599/1997, de 17 de octubre, sobre productos cosméticos, recopiló en un solo texto toda la normativa vigente en esta materia e incorporó al ordenamiento jurídico español la Directiva 76/768/CEE del Consejo, de 27 de julio de 1976, relativa a la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros en materia de productos cosméticos, y sus posteriores modificaciones.
Con el fin de incorporar las nuevas directivas comunitarias, el referido real decreto fue posteriormente modificado por el Real Decreto 2131/2004, de 29 de octubre, y por el Real Decreto 209/2005, de 25 de febrero, así como por sucesivas órdenes que han modificado sus anexos.
Mediante la Orden SCO/3597/2008, de 24 de noviembre, por la que se modifica la Orden de 21 de julio de 1994, por la que se regulan los ficheros con datos de carácter personal gestionados por el Ministerio de Sanidad y Política Social, se modificó el fichero denominado CASVIH, relativo a la recogida de la información para el pago de las ayudas sociales a los afectados de VIH y a sus beneficiarios.
La reorganización del Ministerio de Sanidad y Política Social, recogida en el Real Decreto 1041/2009, de 29 de junio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Departamento, hace necesaria la adecuación de la dependencia de los ficheros a la nueva estructura orgánica, siendo ahora el órgano de la Administración responsable del fichero la Subdirección General de las Familias y la titularidad la Dirección General de Política Social, de las Familias y de la Infancia.