Ministerio de Sanidad y Política Social

Resolución de 12 de mayo de 2010, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se publica la relación de aspirantes aprobados en el concurso-oposición de consolidación de empleo temporal en plazas de la categoría de Facultativo Especialista de Área en Urología.

La Base Octava de la Resolución de 18 de Febrero de 2008 (BOE de 4 de marzo de 2008), por la que se convoca proceso de Consolidación de empleo temporal para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Facultativo Especialista de Área en Urología, de los Centros dependientes de este Instituto, determina que, el Tribunal elevará a la Dirección del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, la relación de aspirantes aprobados, con la finalidad de que la misma se haga pública en el «Boletín Oficial del Estado», estableciendo el procedimiento de elección de plaza.

En su virtud, esta Dirección, resuelve:

Resolución de 12 de mayo de 2010, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se publica la relación de aspirantes aprobados en el concurso-oposición de consolidación de empleo temporal en plazas de la categoría de Trabajadores Sociales.

La Base Octava de la Resolución de 18 de Febrero de 2008 (BOE de 27 de febrero de 2008), por la que se convoca proceso de Consolidación de empleo temporal para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Trabajadores Sociales, de los Centros dependientes de este Instituto, determina que, el Tribunal elevará a la Dirección del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, la relación de aspirantes aprobados, con la finalidad de que la misma se haga pública en el «Boletín Oficial del Estado», estableciendo el procedimiento de elección de plaza.

En su virtud, esta Dirección, resuelve:

Resolución de 12 de mayo de 2010, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se publica la relación de aspirantes aprobados en el concurso-oposición de consolidación de empleo temporal en plazas de la categoria de Facultativo Especialista de Área en Obstetricia y Ginecología.

La Base Octava de la Resolución de 18 de Febrero de 2008 (BOE de 6 de marzo de 2008), por la que se convoca proceso de Consolidación de empleo temporal para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Facultativo Especialista de Área en Obstetricia y Ginecología, de los Centros dependientes de este Instituto, determina que, el Tribunal elevará a la Dirección del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, la relación de aspirantes aprobados, con la finalidad de que la misma se haga pública en el «Boletín Oficial del Estado», estableciendo el procedimiento de elección de plaza.

En su virtud, esta Dirección, resuelve:

Resolución de 12 de mayo de 2010, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se publica la relación de aspirantes aprobados en el concurso-oposición de consolidación de empleo temporal en plazas de la categoría de Facultativo Especialista de Área en Medicina Intensiva.

La Base Octava de la Resolución de 18 de Febrero de 2008 (BOE de 7 de marzo de 2008), por la que se convoca proceso de Consolidación de empleo temporal para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Facultativo Especialista de Área en Medicina Intensiva, de los Centros dependientes de este Instituto, determina que, el Tribunal elevará a la Dirección del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, la relación de aspirantes aprobados, con la finalidad de que la misma se haga pública en el «Boletín Oficial del Estado», estableciendo el procedimiento de elección de plaza.

En su virtud, esta Dirección, resuelve:

Real Decreto 639/2010, de 14 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 1079/2002, de 18 de octubre, por el que se regulan los contenidos máximos de nicotina, alquitrán y monóxido de carbono de los cigarrillos, el etiquetado de los productos del tabaco, así como las medidas relativas a ingredientes y denominaciones de los productos del tabaco.

El etiquetado de los productos del tabaco está recogido en el Real Decreto 1079/2002, de 18 de octubre, por el que se regulan los contenidos máximos de nicotina, alquitrán y monóxido de carbono de los cigarrillos, el etiquetado de los productos del tabaco, así como las medidas relativas a ingredientes y denominaciones de los productos del tabaco.

Dicho real decreto incorporó al ordenamiento jurídico español la Directiva 2001/37/CE del Parlamente Europeo y del Consejo, de 5 de junio de 2001, relativa a la aproximación de las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas de los Estados miembros en materia de fabricación, presentación y venta de los productos del tabaco, que en su artículo 5.3, establece que los Estados miembros podrán decidir si exigen advertencias sanitarias en forma de fotografías en color u otras ilustraciones en las unidades de envasado de los productos del tabaco, con excepción del tabaco de uso oral y otros productos del tabaco sin combustión, y que estas advertencias deberán ser conformes con las normas que adoptará la Comisión.