Vista la propuesta formulada por el Tribunal calificador del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Farmacéuticos Titulares convocado por Orden de SCO/1999/2008, de 25 de junio («Boletín Oficial del Estado» de 10 de julio), y de conformidad con los artículos 22.1 y 23 del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado, se acuerda:
Primero.–Hacer pública la relación de candidatos aprobados por el sistema de acceso libre con arreglo a la puntuación obtenida en la fase de oposición, que figura como anexo I a la presente Orden.
Advertido error en el Anexo III de la Resolución de 19 de diciembre de 2008, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se convocaba proceso selectivo para acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Facultativos Especialistas de Área en Farmacia Hospitalaria de las Instituciones Sanitarias del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, publicada en el Boletín Oficial del Estado n.º 17 de fecha 20 de enero de 2009, página 6.287, se trascribe a continuación la oportuna rectificación:
En la página 6.287 Anexo III, Baremo de Méritos, apartado III. Experiencia profesional, 2, donde dice:
El Ministerio de Sanidad y Consumo otorga cada año subvenciones para la promoción de la donación y el trasplante de órganos y tejidos con el ánimo de realizar actividades encaminadas a mejorar los índices de donación que redunden en un mayor número de trasplantes, así como en la calidad y viabilidad de estos. El objetivo de ello es que los ciudadanos españoles que necesiten un trasplante tengan las máximas probabilidades de ser trasplantados en el menor plazo de tiempo posible y con los mejores pronósticos.
Este objetivo, que en un principio pareció de difícil cumplimiento se ha ido haciendo realidad día a día y desde el año 1992 nuestro país lidera el número de donaciones por millón de habitantes, duplicando y triplicando las cifras de la mayor parte de los países desarrollados.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección séptima del Tribunal Superior de Justicia de Madrid dictó sentencia, con fecha 18 de octubre de 2003, en el recurso contencioso-administrativo n.º 237/2000 en el que son partes, de una, como demandante el Procurador de los Tribunales don Guillermo García San Miguel Hoover en nombre y representación de doña Inés Abril López y otros 54 más, y de otra, como demandado el Instituto Nacional de la Salud.
El citado recurso se promovió contra la Resolución de la Dirección General de Recursos Humanos del Instituto Nacional de la Salud de fecha 9 de diciembre de 1999 por la que se convocaba concurso-oposición libre para el acceso a plazas de Higienistas Dentales de Área de Atención Primaria.
Advertida errata en la inserción del anexo de la Resolución de 5 de febrero de 2009, de la Secretaría General de Sanidad, por la que se publican las subvenciones concedidas durante el ejercicio presupuestario de 2008, publicada en el «Boletín Oficial del Estado» número 51, de fecha 28 de febrero de 2009, páginas 20760 a 20762, se transcribe a continuación, íntegro y debidamente rectificado, el citado anexo:
ANEXO