Ministerio de Medio Ambiente

Resolución de 23 de noviembre de 2007, del Instituto Nacional de Meteorología, por la que se adjudican becas para la realización de un curso magíster en riesgos climáticos e impacto ambiental, convocadas por Resolución de 24 de agosto de 2007.

Vista la propuesta formulada por la Comisión de selección de candidatos a becas de pago de la cuota de matrícula para la realización del mencionado curso Magíster, resuelvo:

Conceder las becas convocadas a los quince candidatos seleccionados por la Comisión designada al efecto, que se relacionan a continuación:

Real Decreto 1734/2007, de 21 de diciembre, por el que se regula la concesión directa de una subvención a las comunidades autónomas de Andalucía y Galicia para la ejecución de instalaciones de desgasificación en vertederos de residuos.

El cambio climático es una de las principales amenazas y representa uno de los mayores retos con efectos sobre la economía global, la salud y el bienestar social. La Estrategia Española de Cambio Climático y Energía Limpia trata de abordar estos problemas mediante diferentes medidas que contribuyen al desarrollo sostenible en el ámbito del cambio climático y energía limpia. Estas medidas requerirán en numerosas ocasiones la participación activa de los distintos niveles de administración, cada uno de ellos en su correspondiente ámbito de competencia. Para poner en marcha dicha Estrategia durante el presente ejercicio, se aprobó por el Consejo de Ministros, en su reunión de 20 de julio de 2007, un Plan de Medidas Urgentes de la Estrategia Española de Cambio Climático y Energía Limpia, con el fin de acentuar el cambio de tendencia en las emisiones de gases de efecto invernadero puesto de manifiesto desde el segundo semestre de 2005. Como impulsos prioritarios, se encuentran:

Reducir los residuos y el aprovechamiento de las materias en ellos contenidas, así como la biometanización y recuperación de biogás en vertederos.

Real Decreto 1623/2007, de 7 de diciembre, por el que se modifican los Estatutos del Colegio de Ingenieros de Montes, aprobados por el Real Decreto 337/1999, de 26 de febrero.

Mediante Real Decreto 337/1999, de 26 de febrero, se aprobaron los Estatutos del Colegio de Ingenieros de Montes, que figuran en su Anexo. De acuerdo con lo dispuesto en su artículo 1.4, este Colegio se relaciona con la Administración General del Estado a través del Ministerio de Medio Ambiente. La Junta General del Colegio de Ingenieros de Montes ha ratificado la modificación de los Estatutos a propuesta de la Junta de Gobierno y previa aprobación de la Junta de Decanos Territoriales o Autonómicos, modificación que ha sido remitida al Ministerio de Medio Ambiente para su aprobación por el Gobierno, de conformidad con los apartados 2 y 5 del artículo 6 de la Ley 2/1974, de 13 de febrero, de Colegios Profesionales. En su virtud, a propuesta de la Ministra de Medio Ambiente, de acuerdo con el Consejo de Estado, y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 7 de diciembre de 2007,

D I S P O N G O :

Orden MAM/3762/2007, de 10 de diciembre, por la que se publica la relación de aspirantes seleccionados, para la contratación de personal laboral fijo de la Administración General del Estado, de la categoría de Oficial de Actividades Técnicas y Profesionales, grupo profesional 4, convocado por Orden MAM/5845/2005, de 10 de octubre.

Por Orden MAM/5845/2005, de 10 de octubre (BOE de 28), se convocó proceso selectivo para proveer plazas, por el sistema de acceso libre, como personal laboral fijo en de la categoría profesional de Auxiliar de Mantenimiento y Oficios, Grupo Profesional 6 del I Convenio Único para el personal laboral de la Administración General del Estado. Por Orden de 20 de noviembre de 2006 se nombra un nuevo Órgano de selección para llevar a cabo todas las actuaciones correspondiente a la repetición del ejercicio de la fase de oposición para la actividad principal de «Trabajos reconstrucción, mantenimiento o explotación de obras públicas». Por Orden MAM/4003/2006, de 13 de diciembre, se anuncia la fecha de repetición del examen de la actividad principal «Trabajos de construcción, mantenimiento o explotación de obras públicas», fijado por el Órgano de selección para el día 28 de enero de 2007. Por Orden MAM/2580/2007, de 20 de julio de este Departamento, se hace pública la relación de aspirantes que han obtenido la calificación mínima exigida para superar el proceso selectivo y se ofertan los puestos de destino. Presentada en plazo la documentación acreditativa de los requisitos exigidos en la convocatoria. Este Departamento acuerda:

Primero.-Hacer público el anexo adjunto a esta Orden, con la relación de aspirantes que han sido seleccionados para la contratación, en la categoría profesional de Oficial de Actividades Técnicas y Profesionales, Grupo Profesional 4, del II Convenio Colectivo Único para el personal laboral de la Administración General del Estado, en la actividad principal de «Trabajos de Construcción, Mantenimiento o Explotación de Obras Públicas».

Orden MAM/3763/2007, de 12 de diciembre, por la que se publica la relación de aspirantes que han superado el proceso selectivo para la contratación de personal laboral fijo de la categoría de Oficial de Mantenimiento y Oficios, grupo profesional 5, en la actividad principal de «Trabajos de construcción, mantenimiento o explotación de obras públicas».

En cumplimiento de lo previsto en la base 7 de la convocatoria de las pruebas selectivas, para la contratación de personal laboral fijo de la Administración General del Estado, de la categoría de Oficial de Mantenimiento y Oficios, Grupo Profesional 5, del I Convenio Único para el personal laboral de la Administración General del Estado, convocado por Orden MAM/3350/2005, de 10 de octubre (BOE de 28) y actualmente Oficial de Actividades Técnicas y Profesionales, Grupo Profesional 4, del II Convenio Colectivo Único en la Actividad principal de «Trabajos de construcción, mantenimiento o explotación de obras públicas». Este Departamento acuerda:

Primero.-Hacer pública la relación de aspirantes que han obtenido, al menos, la calificación mínima exigida para superar el proceso selectivo por orden de puntuación en cada ámbito territorial y que ha sido elevada por la Presidenta del Tribunal a esta Subsecretaría.