Ministerio de Industria, Energía y Turismo

Resolución de 18 de enero de 2012, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se autoriza a Iberdrola Distribución Eléctrica, SAU una línea eléctrica subterránea a 13/20 kV denominada «Oyón-Polígono Industrial», en los términos municipales de Oyón (Álava) y Logroño (La Rioja).

Vistos los expedientes incoados en el Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en La Rioja y en el Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Álava, a instancia de Iberdrola Distribución Eléctrica, SAU, con domicilio en Logroño, carretera de Laguardia, 91-93, solicitando la autorización administrativa de la instalación arriba citada.

Resultando que por el Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en La Rioja, y a los efectos previstos en el artículo 125 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, la petición de Iberdrola ha sido sometida a información pública, no presentándose oposición ni alegación alguna durante el plazo reglamentario.

Orden IET/170/2012, de 31 de enero, por la que se nombra Director de Gabinete de la Secretaria de Estado de Turismo a don Antonio López de Ávila Muñoz.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 16.2 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, y previo conocimiento del Consejo de Ministros, en su reunión del día 27 de enero de 2012, vengo a nombrar a don Antonio López de Ávila Muñoz como Director de Gabinete de la Secretaria de Estado de Turismo, con efectos de 27 de enero 2012.

Madrid, 31 de enero de 2012.–El Ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria López.

Resolución de 17 de enero de 2012, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se determina la anualidad correspondiente a 2011 y el importe pendiente de compensación, a 31 de diciembre de 2011, de los proyectos de centrales nucleares paralizados definitivamente por la disposición adicional octava de la Ley 40/1994, de 30 de diciembre, de Ordenación del Sistema Eléctrico Nacional, sustituida por la Ley 54/1997, de 27 de diciembre, del Sector Eléctrico.

El Real Decreto 2202/1995, de 28 de diciembre, por el que se dictan determinadas normas en desarrollo de la Disposición adicional octava de la Ley 40/1994, de 30 de diciembre, de Ordenación del Sistema Eléctrico Nacional, (sustituida por la Ley 54/1997, de 27 de diciembre, del Sector Eléctrico) en su artículo 27, establece que la Dirección General de la Energía (hoy Dirección General de Política Energética y Minas) determinará la anualidad necesaria para satisfacer la compensación y el importe pendiente de compensación, por proyectos y titulares, de los proyectos nucleares definitivamente paralizados, con efectos a 31 de diciembre de cada año, previo cálculo y posterior comunicación por parte de la Comisión Nacional de Energía (CNE).

Por Orden del Ministro de Economía y Hacienda de 27 de junio de 1996 se autorizaron las condiciones de cesión del derecho de compensación y se estableció como único cesionario de la totalidad del derecho de compensación reconocido a las compañías Iberdrola, S.A.; Compañía Sevillana de Electricidad, S.A.; Unión Eléctrica Fenosa, S.A., y Empresa Nacional de Electricidad, S.A., en su condición de titulares de los proyectos de construcción de las centrales nucleares de Lemóniz, Valdecaballeros y unidad II de Trillo, al «Fondo de titulización de activos resultantes de la moratoria nuclear» constituido en virtud de escritura pública de fecha 29 de abril de 1996, en Madrid, todo ello con fecha de efectividad de 4 de julio de 1996.

Resolución de 20 de enero de 2012, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se autoriza la aprobación de tipo de aparato radiactivo del equipo generador de rayos X de la marca TSI, modelo 3087.

Visto el expediente incoado, con fecha 13 de junio de 2011, a instancia de D. Eduardo Marquina, en representación de Álava Ingenieros SA, por el que solicita la aprobación de tipo de aparato radiactivo del equipo generador de rayos X marca TSI, modelo 3087. (HM-0329).

De conformidad con el Reglamento sobre Instalaciones Nucleares y Radiactivas, aprobado por el Real Decreto 1836/1999 de 3 de diciembre (BOE del 31 de diciembre de 1999), y modificado por el Real Decreto 35/2008, de 18 de enero (BOE del 18 de febrero de 2008) y con el Reglamento sobre Protección Sanitaria contra Radiaciones Ionizantes, aprobado por el Real Decreto 783/2001, de 6 de julio (BOE del 26 de julio de 2001).

Resolución de 20 de enero de 2012, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se modifica la aprobación de tipo de aparato radiactivo de los equipos generadores de rayos X de la marca Dylog Italia Spa, modelos Dyxim FB120 y Dymond 80 y de la marca Thermo Fisher Scientific, modelo PowerX C600, para incluir el equipo de la marca Thermo Fisher Scientific, modelo Xpert.

Visto el expediente incoado, con fecha 8 de noviembre de 2011, a instancia de don Manuel Victorio, en representación de Thermo Fisher Scientific, por el que solicita la modificación de la aprobación de tipo de aparato radiactivo de los equipos generadores de rayos X de las marcas Dylog Italia Spa y Thermo Fisher Scientific, para incluir el modelo Xpert. (HM-0294).

De conformidad con el Reglamento sobre Instalaciones Nucleares y Radiactivas, aprobado por el Real Decreto 1836/1999, de 3 de diciembre («B.O.E.» del 31 de diciembre de 1999), y modificado por el Real Decreto 35/2008, de 18 de enero («B.O.E.» del 18 de febrero de 2008), y con el Reglamento sobre Protección Sanitaria contra Radiaciones Ionizantes, aprobado por el Real Decreto 783/2001, de 6 de julio («B.O.E.» del 26 de julio de 2001).