De acuerdo con lo previsto en el artículo 48.8 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, procede la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» del convenio entre el Instituto de Turismo de España (Turespaña) y el Patronato de Turismo de Gran Canaria, para programa de formación en promoción exterior del turismo y generación del conocimiento en el Instituto de Turismo de España y las Consejerías de Turismo en las misiones diplomáticas de España.
Madrid, 10 de abril de 2018.–LaPresidenta del Instituto de Turismo de España, P. D. (Resolución de 14 de febrero de 2014), el Director General del Instituto de Turismo de España, Manuel Butler Halter.
I
La Directiva 2009/30/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de abril de 2009, por la que se modifica la Directiva 98/70/CE en relación con las especificaciones de la gasolina, el diésel y el gasóleo, se introduce un mecanismo para controlar y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, se modifica la Directiva 1999/32/CE del Consejo en relación con las especificaciones del combustible utilizado por los buques de navegación interior y se deroga la Directiva 93/12/CEE, introdujo un nuevo artículo 7 bis en la citada Directiva 98/70/CE, de 13 de octubre de 1998.
Conforme a lo dispuesto en el artículo 20.1.b) de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública, modificada en su redacción por la Ley 23/1988, de 28 de julio, este Ministerio acuerda anunciar la provisión, por el procedimiento de libre designación, de los puestos de trabajo que se relacionan en el anexo I de la presente resolución, con arreglo a las siguientes bases:
Primera.
La Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA), fue creada mediante Acuerdo del Consejo de Ministros de 26 de octubre de 2012, con el objetivo de convertir nuestras Administraciones Públicas en un factor de competitividad de la economía española, para lo cual propuso más de 200 medidas de racionalización de estructuras, procedimientos y recursos, plasmadas en su informe final presentado al Gobierno de España en junio de 2013. Más de la mitad de las citadas medidas son actuaciones relativas a las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC).
Una de las actuaciones más relevantes en esta línea, es la implantación de un nuevo modelo de gobernanza de las TIC en la Administración General del Estado (AGE), que se desarrolla, en primer lugar, con la creación de una nueva figura directiva de alto nivel con competencias transversales para toda la AGE y sus organismos públicos: la Secretaría General de Administración Digital (SGAD), con rango de Subsecretaría, creada mediante Real Decreto 695/2013, de 20 de septiembre, de modificación del Real Decreto 199/2012, de 23 de enero, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de la Presidencia y se modifica el Real Decreto 1887/2011, de 30 de diciembre, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales. En la actualidad, la SGAD se encuentra integrada orgánicamente en el Ministerio de Hacienda y Función Pública, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 424/2016, de 11 de noviembre, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales.
BDNS(Identif.):394304
De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto Resolución de la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, por la que se amplía el plazo de presentación de solicitudes a la convocatoria 1/2018 del Programa de extensión de la banda ancha de nueva generación cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/index):