El Real Decreto 1369/1987, de 18 de septiembre, creó el Sistema Nacional de Compensación Electrónica. Por su parte, la Orden de 29 de febrero de 1988, que lo desarrolla, en su apartado quinto prevé que el Registro de miembros de dicho Sistema se llevará en el Banco de España, debiendo comunicar las altas y bajas que se produzcan al Ministerio de Economía y Hacienda para que éste disponga su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».
Por todo ello y en su virtud, este Ministerio acuerda:
Publicar en el «Boletín Oficial del Estado» la relación de entidades que han sido dadas de baja en el Registro de Miembros del Sistema Nacional de Compensación Electrónica durante el mes de diciembre de 2005 según anexo adjunto.
La existencia de un órgano especializado en la provisión de administraciones de Lotería Nacional ha venido siendo una constante desde que se creó inicialmente el Patronato para la provisión de administraciones de loterías, expendedurías de tabacos y agencias de aparatos surtidores de gasolina, en el año 1939. No obstante, aquel órgano tenía también encomendada la selección de las expendedurías de tabaco y los aparatos surtidores de gasolina.
Posteriormente, y como consecuencia de la evolución política, social y económica, se fue separando cada una de las actividades anteriores lo que determinó que el Patronato, tal y como había sido concebido, dejase de tener efectividad y únicamente desempeñara funciones afectas a la Lotería Nacional. Asimismo, la regulación que había tenido, en ocasiones producto de otra época social, era muy dispersa, no siempre adecuada y muchas veces origen de una problemática administrativa determinada.
De otra parte, a la hora de convocar y resolver los concursos para la adjudicación de las administraciones de Lotería Nacional, se considera necesario la existencia y mantenimiento de un órgano colegiado con funciones de decisión, distinto de la unidad de la entidad pública empresarial Loterías y Apuestas del Estado encargada de la valoración de las ofertas que puedan realizarse.
Con ese objeto, y para actualizar y unificar una normativa dispersa, anticuada y poco eficaz, la Ley 62/2003, de 30 de diciembre, de medidas fiscales, administrativas y del orden social, ha derogado la Ley de 22 de julio de 1939 que creaba el Patronato para la adjudicación de administraciones de loterías, expendedurías de tabaco y aparatos surtidores de gasolina, no sin antes, a través de la disposición final quinta, establecer que se efectuará una nueva regulación del Patronato para la provisión de administraciones de Lotería Nacional antes del 31 de diciembre de 2004, y a través de la disposición transitoria segunda, mantener la vigencia operativa de las disposiciones reglamentarias que lo regulan hasta que se proceda a la nueva regulación del Patronato para la provisión de administraciones de Lotería Nacional.
Por ello, de conformidad con el mandato legal, se ha elaborado este real decreto que, por un lado, tiene por objeto regular los aspectos básicos de la actividad que debe llevar a cabo el Patronato en relación con los concursos de las administraciones de Lotería Nacional o de los nombramientos de sus titulares, y por otro, su régimen de funcionamiento, que será el previsto para este tipo de órganos colegiados en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
En su virtud, a propuesta del Ministro de Economía y Hacienda, con la aprobación previa del Ministro de Administraciones Públicas, de acuerdo con el Consejo de Estado y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 18 de febrero de 2005,
D I S P O N G O :
La Orden del Ministerio de Economía y Hacienda EHA/73/2005, de 25 de enero, de aplicación a la Deuda del Estado que se emita durante 2005 y enero de 2006 establece, en su apartado 5.4.8.3.b), la preceptiva publicación en el B.O.E. de los resultados de las subastas mediante Resolución de esta Dirección General.
Convocadas las subastas de Letras del Tesoro a seis, doce y dieciocho meses por Resolución de la Dirección General del Tesoro y Política Financiera de 28 de enero de 2005, y una vez resueltas las convocadas para el pasado día 16 de febrero, es necesario hacer público su resultado.
En consecuencia, esta Dirección General del Tesoro y Política Financiera hace público:
1. Letras del Tesoro a seis meses:
a) Fechas de emisión y de amortización de las Letras del Tesoro que se emiten:
Fecha de emisión: 18 de febrero de 2005.
La Orden del Ministerio de Economía y Hacienda EHA/73/2005, de 25 de enero, de aplicación a la Deuda del Estado que se emita durante 2005 y enero de 2006 establece, en su apartado 5.4.8.3.b), la preceptiva publicación en el B.O.E. de los resultados de las subastas mediante Resolución de esta Dirección General.
Convocada la subasta correspondiente a la emisión del mes de febrero de 2005 de Obligaciones del Estado a quince años por Resolución de la Dirección General del Tesoro y Política Financiera de 28 de enero de 2005, y una vez resuelta, es necesario hacer públicos los resultados.
En consecuencia, esta Dirección General del Tesoro y Política Financiera hace públicos los resultados de la subasta de Obligaciones del Estado a quince años al 5,50 por 100, vencimiento 30 de julio de 2017, celebrada el día 17 de febrero de 2005:
1) Importes nominales solicitados y adjudicados:
Importe nominal solicitado: 1.849,537 millones de euros.
SORTEO DE LOTERIA NACIONAL
El próximo Sorteo de la Lotería Nacional, que se realizará por el sistema moderno, tendrá lugar el día 23 de octubre de 2004 a las 17 horas en el Salón de Sorteos sito en la calle Guzmán el Bueno, 137, de esta capital y constará de diez series de 100.000 billetes cada una, al precio de 60 euros el billete, divididos en décimos de 6 euros, distribuyéndose 3.906.000 euros en 35.841 premios de cada serie.