Ministerio de Cultura

Orden CUL/4576/2004, de 28 de diciembre, por la que se ejercita el derecho de tanteo, sobre el lote n.º 64, subastado por la Sala Segre, en Madrid.

A propuesta de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, y en aplicación de los artículos 40 y 41 del Real Decreto 111/1986, de 10 de enero (Boletín Oficial del Estado del día 28) de desarrollo parcial de la Ley 16/1985, (Boletín Oficial del Estado del día 29), del Patrimonio Histórico Español, Este Ministerio ha resuelto:

Primero.-Ejercer el derecho de tanteo para el Gobierno de Aragón, Dirección General de Patrimonio Cultural, con cargo a sus fondos, sobre el bien mueble que fue incluido en el catálogo de la subasta pública celebrada por la Sala Segre, en Madrid, el día 14 de diciembre de 2004, que figura con el número y referencia siguientes: Lote n.º 64.-José María Casado del Alisal. (Villada, Palencia 1831 Madrid 1886). «La Campana de Huesca». Boceto. Óleo sobre lienzo. Medidas: 37 × 51 cm.

Orden CUL/4575/2004, de 28 de diciembre, por la que se ejercita el derecho de tanteo, sobre el lote n.º 696, subastado por la Sala El Remate, en Madrid.

A propuesta de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, y en aplicación de los artículos 40 y 41 del Real Decreto 111/1986, de 10 de enero (Boletín Oficial del Estado del día 28) de desarrollo parcial de la Ley 16/1985, (Boletín Oficial del Estado del día 29), del Patrimonio Histórico Español, Este Ministerio ha resuelto:

Primero-Ejercer el derecho de tanteo para el Patrimonio Nacional, Dirección de Actuaciones Histórico-Artísticas, con cargo a sus fondos, sobre el bien mueble que fue incluido en el catálogo de la subasta pública celebrada por la Sala El Remate, en Madrid, el día 16 de diciembre de 2004, que figura con el número y referencia siguientes: Lote n.º 696.-Casa Real Española. Meine Schwester 1897. Álbum en gran folio con fotografías (algunas de Debas), tarjetas postales, cartas de visita, menús, folletos, felicitaciones, recortes de prensa, etc. Relativos a la estancia de la Infanta Isabel en Múnich. Tela editorial estampada.

Orden CUL/856/2005, de 9 de febrero, por la que se ejercita el derecho de tanteo, sobre el lote n.º 52, subastado por la Sala Segre, en Madrid.

A propuesta de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, y en aplicación de los artículos 40 y 41 del Real Decreto 111/1986, de 10 de enero (Boletín Oficial del Estado del día 28) de desarrollo parcial de la Ley 16/1985, (Boletín Oficial del Estado del día 29), del Patrimonio Histórico Español, Este Ministerio ha resuelto:

Primero.-Ejercer el derecho de tanteo para el Ayuntamiento de Madrid, con cargo a sus presupuestos, sobre el bien mueble que fue incluido en el catálogo de la subasta pública celebrada por la Sala Segre, en Madrid, el día 1 de febrero de 2005, que figura con el número y referencia siguientes: Lote n.º 52.-Carlos Ruiz de Ribera (Roma, Italia, 1815-Madrid, 1891). «El Corazón de Jesús y María con ángeles». Óleo sobre lienzo. Firmado y fechado 1884. Medidas: 22 × 30,5 cm.

Resolución de 11 de marzo de 2005, del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, por la que se hacen públicas las ayudas financieras para operaciones de crédito al amparo de los Convenios ICO/ICAA, concedidas durante el año 2004.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 18 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se hacen públicas como anexo a la presente resolución, las ayudas financieras para operaciones de crédito al amparo de los Convenios ICO/ICAA suscritos el 22 de diciembre de 2003, concedidas durante el año 2004 por el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, con cargo a las aplicaciones 18.108.456C.470 y 18.108.456C.771 del presupuesto del Organismo para dicho año.

Lo que se hace público para general conocimiento.

Orden CUL/832/2005, de 18 de marzo, por la que se convoca el Premio Velázquez de las Artes Plásticas correspondiente a 2005.

El Premio Velázquez de las Artes Plásticas es un galardón de carácter internacional que premia la totalidad de la obra de un creador en el ámbito de las artes plásticas, en cualesquiera de sus manifestaciones. Recompensa la meritoria labor del galardonado mediante la concesión de un premio dirigido a destacar su aportación sobresaliente a la cultura hispánica. La Orden de 17 de julio de 2001 (Boletín Oficial del Estado de 25 de julio), por la que se crea el Premio Velázquez de las Artes Plásticas, establece que a partir del año 2002 el mismo será objeto de convocatoria anual. De conformidad con dicha previsión normativa, y teniendo en cuenta el Real Decreto 553/2004, de 17 de abril (B.O.E. del día 18), por el que se reestructuran los departamentos ministeriales, y el Real Decreto 562/2004, de 19 de abril (B.O.E. del día 20), por el que se aprueba la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales, he tenido a bien disponer:

Primero.-Se convoca el Premio Velázquez de las Artes Plásticas correspondiente al año 2005.