Ministerio de Cultura

Resolución de 30 de marzo de 2005, de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas, por la que se convocan subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para el fomento de la traducción y edición, en cualquier lengua extranjera, de obras literarias o científicas de autores españoles, correspondientes al año 2005.

Por Real Decreto 553/2004, de 17 de abril, se crea el Ministerio de Cultura y por Real Decreto 1601/2004, de 2 de julio se desarrolla la estructura básica del mismo, estableciendo las funciones y competencias de sus Centros Directivos. Dentro de las funciones que corresponden a la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas, se encuentran entre otras, la preparación y ejecución de los programas tendentes a: la promoción y difusión nacional e internacional de las letras españolas; la promoción de la lectura mediante campañas de fomento de ésta; la promoción del libro mediante ayudas a la edición y la participación en ferias y exposiciones nacionales e internacionales; el estudio y propuesta de actuaciones en relación con la industria editorial y del libro en general; la promoción y ayuda a la creación literaria y a la traducción, mediante convocatoria y concesión de becas, premios y cualquier otro tipo de estímulo; y la elaboración de programas y planes para el fomento y mejora de las bibliotecas. El desarrollo de estos programas se centra en promocionar aquellas actividades y productos culturales que, por su relevante significación, por su carácter pluricomunitario o nacional, o por la generalidad de su contenido, sean representativos de la contribución de la cultura española a la civilización universal. En atención a este carácter, se considera oportuno establecer unas ayudas en régimen de concurrencia competitiva, que permita la participación de la sociedad en la realización de las mismas. La Orden CUL/4411/2004, de 29 de diciembre (BOE de 8 de enero de 2005) establece las bases reguladoras de la concesión de subvenciones públicas del Ministerio de Cultura en régimen de concurrencia competitiva. Procede ahora, de conformidad con lo previsto en el punto tercero, apartado 2 de la citada Orden, convocar las subvenciones a la traducción a lenguas extranjeras correspondientes al año 2005, para lo cual dispongo:

Primero. Objeto.-Se convoca para el año 2005 la concesión de subvenciones, de conformidad con lo establecido en el artículo 23 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva a editores extranjeros o españoles, con la finalidad de fomentar y favorecer el conocimiento de obras integrantes del patrimonio cultural común español a nivel internacional, y promover la difusión de las principales obras literarias, de pensamiento y científicas de autores españoles. 1. Estas subvenciones se concretan en ayudar a las editoriales en los costes de traducción de las obras que proyectan editar, de autores españoles.

Orden CUL/938/2005, de 6 de abril, por la que se modifica la de 22 de junio de 1995, por la que se regulan los Premios Nacionales del Ministerio de Cultura y se convocan los correspondientes al año 2005.

La Orden de 22 de junio de 1995 por la que se regulan los Premios Nacionales del Ministerio de Cultura (Boletín Oficial del Estado del 29), modificada por Orden de 15 de julio de 1998 (Boletín Oficial del Estado del 25), por Orden de 25 de abril de 2000 (Boletín Oficial del Estado del 27) y por Orden ECD/645/2002, de 15 de marzo (Boletín Oficial del Estado del 26), establece que los mismos serán objeto de convocatorias anuales. Además de la convocatoria de los Premios Nacionales para el año 2005, la presente Orden tiene por objeto modificar algunos aspectos de la citada Orden en aras de promover el impulso de la paridad de género en la composición de los jurados, de conformidad con lo previsto en el Acuerdo del Consejo de Ministros, de 4 de marzo de 2005, por el que se adoptan medidas para favorecer la igualdad entre hombres y mujeres, publicado mediante Orden PRE/525/2005, de 7 de marzo, de redenominar en euros las cuantías de los Premios y de clarificar algunos de los aspectos previstos en su regulación. Asimismo, se equipara la dotación de los Premios Nacionales de Fotografía y de Restauración y Conservación de los Bienes Culturales a la de otros Premios como el de Artes Plásticas, con el fin de dotar de mayor relevancia a ambos galardones. En virtud de lo anterior, he tenido a bien disponer:

Primero.-El apartado segundo. 1 de la Orden de 22 de junio de 1995, por la que se regulan los Premios Nacionales del Ministerio de Cultura, modificada por las Órdenes de 15 de julio de 1998, de 25 de abril de 2000 y la Orden ECD/645/2002, de 15 de marzo, queda redactado en los siguientes términos: «Segundo.-1. Los Premios Nacionales se otorgarán como recompensa y reconocimiento a la meritoria labor de los galardonados en cada uno de los ámbitos culturales, puesta de manifiesto preferentemente a través de una obra o actuación hecha pública o representada durante el año anterior o, en casos excepcionales debidamente motivados, también podrán otorgarse como reconocimiento a una trayectoria profesional.»

Orden CUL/922/2005, de 8 de marzo, por la que se aprueba la lista definitiva de aspirantes que han superado el proceso selectivo para proveer plazas de personal laboral fijo en el marco del proceso de consolidación de empleo temporal, en el extinguido Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y sus organismos autónomos, en la categoría de Técnico Superior de Actividades Técnicas de Mantenimiento y Oficios, grupo profesional 3.

Finalizadas las pruebas selectivas para proveer plazas de personal laboral fijo, en el marco del proceso de consolidación de empleo temporal, en la categoría de Técnico Superior de Actividades Técnicas de Mantenimiento y Oficios convocadas por Orden ECD/574/2004, de 24 de febrero (B.O.E del 5 de marzo) y en cumplimiento de lo establecido en la base 7.7 de la convocatoria, Este Ministerio ha resuelto:

Primero.-Publicar como Anexo a la presente Orden las listas definitivas de aspirantes que han superado el proceso selectivo con indicación de la puntuación total obtenida por cada uno de ellos, así como el destino adjudicado.

Real Decreto 375/2005, de 8 de abril, por el que se nombra patrono gubernamental del Patronato de la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza.

El Real Decreto Ley 11/1993, de 18 de junio, sobre medidas reguladoras del contrato de adquisición de la colección Thyssen-Bornemisza, establece en su artículo 6 que al menos dos terceras partes del número de patronos que integran el Patronato de la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza tendrán el carácter de patronos gubernamentales y que su nombramiento se realizará por el Gobierno, mediante real decreto, bien por razón del cargo que desempeñen, bien a título personal. Al haberse producido una vacante en los puestos de patronos gubernamentales, resulta necesario cubrirla. En su virtud, a propuesta de la Ministra de Cultura y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 8 de abril de 2005,

Vengo en nombrar patrono gubernamental del Patronato de la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza a don Tomás Llorens Serra.

Orden CUL/889/2005, de 18 de marzo, por la que se aprueba la relación provisional de aspirantes admitidos, se publica la relación provisional de aspirantes excluidos y se anuncia la fecha, hora y lugar de celebración del ejercicio de las pruebas selectivas para cubrir plazas de personal laboral fijo en la categoría de Auxiliar de Servicios Generales (Vigilancia de Museos), mediante contratación laboral fija, por el turno de promoción interna en el Ministerio de Cultura, convocadas por Orden CUL/201/2005, de 1 de febrero.

En cumplimiento de lo dispuesto en las bases de la convocatoria de pruebas selectivas para proveer plazas de personal laboral fijo, en la categoría de Auxiliar de Servicios Generales (Vigilancia de Museos), mediante contratación laboral fija, por el turno de promoción interna, en el Ministerio de Cultura, convocadas por Orden CUL/201/2005, de 1 de febrero (BOE n.º 33 de 8 de febrero), he resuelto:

Primero.-Aprobar las listas provisionales de aspirantes admitidos y excluidos a las citadas pruebas. Las listas de aspirantes admitidos se encontrarán expuestas en los tablones de anuncios del Ministerio Cultura y en su página web (www.mcu.es/atencion/index.html) y en el Centro de Información Administrativa del Ministerio de Administraciones Públicas y en su página web (www.administracion.es).