A propuesta de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, y en aplicación de los artículos 40 y 41 del Real Decreto 111/1986, de 10 de enero (Boletín Oficial del Estado del día 28) de desarrollo parcial de la Ley 16/1985 (Boletín Oficial del Estado del día 29), del Patrimonio Histórico Español,
Este Ministerio ha resuelto:
Primero: Ejercer el derecho de tanteo para la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular (Ayuntamiento de Gijón), con cargo a sus fondos, sobre los bienes muebles que fueron incluidos en el catálogo de la subasta pública celebrada por la Sala Fernando Durán, en Madrid, el día 28 de febrero de 2005, que figura con el número y referencia siguientes:
Lote n.º 123: Panel con seis dibujos a lápiz y aguada de Luis Menéndez Pidal (Pajares, Asturias 1861-Madrid 1932). Con inscripciones autógrafas.
A propuesta de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, previo informe favorable de la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico Español acordado en la sesión del Pleno celebrado el día 15 de febrero de 2005 y, en aplicación de los artículos treinta y ocho de la Ley 16/1985, de 25 de junio (Boletín Oficial del Estado del día 29), del Patrimonio Histórico Español, y cuarenta y uno del Real Decreto 111/1986, de 10 de enero (Boletín Oficial del Estado del día 28) de desarrollo parcial de dicha Ley,
Este Ministerio ha resuelto:
Primero: Ejercer el derecho de tanteo para el Estado, sobre el bien mueble que fue incluido en el catálogo de la subasta pública celebrada por la Sala Alcalá, en Madrid, el día 23 de febrero de 2005, que figura con el número y referencia siguientes:
Lote n.º 286: Escuela castellana, S. XIII. «San Pedro, San Bartolomé y otros santos». Fragmento románico tardío, bordado en seda de hilos de plata y plata dorada, procedente de Calahorra, Navarra. Medidas 33 × 23 cm.
A propuesta de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, y en aplicación de los artículos 40 y 41 del Real Decreto 111/1986, de 10 de enero (Boletín Oficial del Estado del día 28) de desarrollo parcial de la Ley 16/1985 (Boletín Oficial del Estado del día 29), del Patrimonio Histórico Español,
Este Ministerio ha resuelto:
Primero: Ejercer el derecho de tanteo para el Patrimonio NacionalDirección de Actuaciones Histórico-Artísticas, con cargo a sus fondos, sobre el bien mueble que fue incluido en el catálogo de la subasta pública celebrada por la Sala Alcalá, en Madrid, el día 23 de febrero de 2005, que figura con el número y referencia siguientes:
Lote n.º 63. Atribuido a Christoph Amberger (Augsburgo, h. 1500-h. 1562) «Retrato del emperador Carlos V con el Toisón a la edad de 33 años». Óleo sobre tabla. Medidas: 47 × 36,5 cm.
A propuesta de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, y en aplicación de los artículos 40 y 41 del Real Decreto 111/1986, de 10 de enero (Boletín Oficial del Estado del día 28) de desarrollo parcial de la Ley 16/1985 (Boletín Oficial del Estado del día 29), del Patrimonio Histórico Español,
Este Ministerio ha resuelto:
Primero: Ejercer el derecho de tanteo para el Ayuntamiento de Madrid, con cargo a sus fondos, sobre los bienes muebles que fueron incluidos en el catálogo de la subasta pública celebrada por la Sala Alcalá, en Madrid, el día 23 de febrero de 2005, que figuran con los números y referencia siguientes:
Lote n.º 105: Plato en porcelana con medallones de cuatro infantes de España, enmarcado en dorado, en el centro las iniciales C L de los reyes Carlos IV y M.ª Luisa de Parma. Real Fábrica de Porcelana de Buen Retiro, tercera época 1804-1808. Firmado Sureda en Madrid. Medidas: 14 cm. diámetro.
A propuesta de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, y en aplicación de los artículos 40 y 41 del Real Decreto 111/1986, de 10 de enero (Boletín Oficial del Estado del día 28) de desarrollo parcial de la Ley 16/1985, (Boletín Oficial del Estado del día 29), del Patrimonio Histórico Español,
Este Ministerio ha resuelto:
Primero: Ejercer el derecho de tanteo para el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, con cargo a sus fondos, sobre los bienes muebles que fueron incluidos en el catálogo de la subasta pública celebrada por la Sala Durán, en Madrid, el día 22 de febrero de 2005, que figuran con los números y referencia detallados en la relación adjunta.