Comunidad de Castilla y León

Acuerdo 107/2020, de 17 de diciembre, de la Junta de Castilla y León, por el que se declara la Iglesia de San Juan en Villalón de Campos (Valladolid), bien de interés cultural con categoría de monumento.

La iglesia de San Juan, en Villalón de Campos, es un interesante ejemplo de construcción gótica de la segunda mitad del siglo XV, caracterizada por la utilización de materiales tradicionales y característicos del área geográfica de Tierra de Campos: madera, tapial y ladrillo, lo que confiere al edificio una apariencia modesta perfectamente integrada en un entorno de interés patrimonial. En el interior, con una estética más renacentista de planta de salón, destaca el artesonado cupuliforme que cubre el presbiterio.

La entonces Dirección General de Bellas Artes, Archivos y Bibliotecas, del Ministerio de Cultura, por Resolución de 29 de noviembre de 1982, acordó incoar procedimiento de declaración a favor de la Iglesia de San Juan en Villalón de Campos (Valladolid) como monumento histórico-artístico.

Acuerdo 99/2020, de 10 diciembre, de la Junta de Castilla y León, por el que se declara la Villa de Sasamón (Burgos), como bien de interés cultural con categoría de conjunto histórico.

Sasamón, que se ha venido identificando con Segisama, la ciudad de los turmogos, conserva un importante y significativo patrimonio, en el que conviven interesantes restos de arquitectura medieval y renacentista. Uno de los aspectos más destacados del núcleo urbano es la conservación de su estructura originaria en el que muchos historiadores creen percibir la pervivencia de los ejes de los trazados romanos «cardus» y «decumanus», coincidente con el trazado actual del conjunto. En la actualidad, el núcleo urbano de Sasamón conserva en gran medida la trama urbana originaria, las trazas de la antigua muralla y la pervivencia de una valiosa arquitectura popular.

La entonces Dirección General de Bellas Artes, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura, por Resolución de 17 de febrero de 1982, acordó tener por incoado el expediente de declaración de conjunto histórico-artístico a favor de la villa de Sasamón, en la provincia de Burgos.

Acuerdo 94/2020, de 3 de diciembre, de la Junta de Castilla y León, por el que se declara la localidad de Canduela, en el municipio de Aguilar de Campoo (Palencia), como bien de interés cultural, con categoría de conjunto histórico.

Canduela, se localiza en las laderas de un suave valle junto al río Camesa, en un entorno excepcional de gran valor paisajístico muy cerca del Espacio Nacional de las Tuerces. Se trata de un núcleo de carácter disperso, con una organización urbanística relacionada con los núcleos urbanos de la Cordillera Cantábrica, caracterizado por la singularidad de su edificación residencial, con casonas solariegas y un conjunto de construcciones tradicionales que hacen de este conjunto histórico, una de las localidades con mejor arquitectura civil de la provincia de Palencia.

La entonces Dirección General de Bellas Artes y Archivos del Ministerio de Cultura, por Resolución de 6 de julio de 1983, acordó tener por incoado el expediente de declaración de conjunto histórico-artístico a favor de Canduela, en el municipio de Aguilar de Campoo (Palencia).

Resolución de 9 de diciembre de 2020, del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, por la que se publica la convocatoria del procedimiento de evaluación para la acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia o por vías no formales de formación.

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 13.4 del Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral y en el artículo 3.2 de la Orden HAC/1605/2011, de 29 de diciembre, por la que se desarrolla la gestión del procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral en Castilla y León, así como la estructura organizativa responsable, en ámbito de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, una vez publicada la Orden EEI/1343/2020, de 26 de noviembre, por la que se convoca en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, el procedimiento de evaluación para la acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación, para unidades de competencia de la familia profesional de Hostelería y Turismo, la mencionada Consejería acuerda anunciar en el «Boletín Oficial del Estado», un extracto de la misma con los siguientes aspectos:

Primero.

Ley 2/2020, de 24 de noviembre, de modificación del texto refundido de las normas legales vigentes en materia de condiciones de acceso y disfrute de la prestación esencial de renta garantizada de ciudadanía de Castilla y León, aprobado por el Decreto Legislativo 1/2019, de 10 de enero.

Sea notorio a todos los ciudadanos que las Cortes de Castilla y León han aprobado y yo en nombre del Rey y de acuerdo con lo que se establece en el artículo 25.5 del Estatuto de Autonomía, promulgo y ordeno la publicación de la siguiente Ley.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS