Comunidad de Castilla y León

Acuerdo 5/2021, de 14 de enero, de la Junta de Castilla y León, por el que se declara la ciudad de Briviesca (Burgos) Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico.

Situada en el corazón de la comarca de la Bureba, al nordeste de la provincia de Burgos en un entorno privilegiado, el conjunto histórico de Briviesca es el resultado de una determinada voluntad planificadora que da lugar a un núcleo urbano homogéneo, tipo bastida, caracterizado por una singular trama urbana en cuadrícula o plano ortogonal, según el modelo de los campamentos romanos y que a lo largo de los siglos ha ido desarrollándose con la construcción de nuevos espacios y plazas, con numerosos monumentos de relevante interés y casas solariegas blasonadas, que hacen de Briviesca, un relevante conjunto histórico especialmente por su planificación urbana.

La entonces Dirección General de Bellas Artes y Archivos del Ministerio de Cultura, por Resolución de 3 de febrero de 1983, acordó incoar procedimiento de declaración de Conjunto Histórico-Artístico a favor de la ciudad de Briviesca (Burgos).

Acuerdo 111/2020, de 30 de diciembre, de la Junta de Castilla y León, por el que se aprueban los estatutos de la Universidad de Valladolid.

La Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, en su artículo 6, establece que las Universidades públicas se regirán, además de por esa misma Ley y por las normas que dicten el Estado y las Comunidades Autónomas en el ejercicio de sus respectivas competencias, por su Ley de creación y por sus Estatutos, que serán elaborados por aquellas y, previo su control de legalidad, aprobados por el Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma.

Por su parte el artículo 13 de la Ley 3/2003, de 28 de marzo, de Universidades de Castilla y León, prevé que las Universidades públicas una vez elaborados sus Estatutos, los remitirán a la Consejería competente en materia de Universidades, a efectos de que ésta proponga a la Junta de Castilla y León la aprobación de los mismos.

Acuerdo 106/2020, de 17 de diciembre, de la Junta de Castilla y León, por el que se declara la Iglesia de San Miguel en Villalón de Campos (Valladolid), bien de interés cultural con categoría de monumento.

La iglesia de San Miguel con un origen que se remonta a los siglos XIII y XIV, constituye uno de los templos gótico mudéjar de mayor interés de la provincia de Valladolid. Ubicada en la plaza mayor de Villalón de Campos, se configura como el eje conformador de este conjunto de gran interés patrimonial, en el que destaca el famoso rollo.

La entonces Dirección General de Bellas Artes, Archivos y Bibliotecas, del Ministerio de Cultura, por Resolución de 29 de noviembre de 1982, acordó incoar procedimiento de declaración a favor de la Iglesia de San Miguel en Villalón de Campos (Valladolid) como monumento histórico-artístico. Dicha resolución se publicó en el «Boletín Oficial del Estado» de 19 de enero de 1983.