Comunidad Autónoma de las Illes Balears

Resolución del consejero de Empresa, Empleo y Energía por la que se otorga a Redexis Gas, SA, la autorización administrativa de construcción y de declaración de utilidad pública sobre el proyecto de ejecución y de reconocimiento, en concreto, de la utilidad pública para la distribución de gas natural canalizado en Camp de Mar, en el término municipal de Andratx (Illes Balears).

Hechos

1. El 3 de septiembre de 2021, Redexis Gas, SA, solicitó una autorización de ejecución de instalaciones y, en concreto, de la utilidad pública para la distribución de gas natural canalizado en Camp de Mar, en el término municipal de Andratx (Illes Balears).

Anuncio de la Dirección General de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático por el que se convoca el levantamiento de actas previas a la ocupación de las fincas afectadas por el proyecto «Green Hysland» de instalación de recepción y canalización de transporte de hidrógeno por inyección en red de gasoductos en la isla de Mallorca.

El 8 de agosto de 2023 (BOIB n.º 112, de 12 de agosto de 2023), el consejero de Empresa, Empleo y Energía dictó la resolución por la que se aprobaba y se declaraba, en concreto, de utilidad pública el proyecto «Green Hysland» de instalación de recepción y canalización de transporte de hidrógeno por inyección en red de gasoducto en la isla de Mallorca. Dicha declaración lleva implícita la necesidad de ocupación de los bienes y derechos afectados e implica su urgente ocupación.

De conformidad con el artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa, se debe llevar a cabo el levantamiento de actas previas a la ocupación de las fincas afectadas por la expropiación forzosa, con carácter de urgencia, motivada por la realización del mencionado proyecto.

Resolución de la Dirección General de Calidad Agroalimentaria y Producto Local, por la que se da publicidad a la solicitud de tramitación de modificación del pliego de condiciones de la Indicación Geográfica «Hierbas Ibicencas».

Con fecha 16 de junio de 2023, la Cámara de Comercio de Ibiza y Formentera presentó una solicitud de modificación del pliego de condiciones de la Indicación Geográfica "Hierbas Ibicencas".

La tramitación se realiza de acuerdo con lo previsto en el artículo 8 del Real Decreto 1335/2011, de 3 de octubre, por el que se regula el procedimiento para la tramitación de las solicitudes de inscripción de las Denominaciones de Origen Protegidas y de las Indicaciones Geográficas Protegidas en el Registro Comunitario y la oposición a ellas, y por tanto se someterá a un procedimiento de oposición nacional antes de su tramitación a los servicios de la Comisión Europea.

Resolución de la Consejería de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática por la que se otorga a Red Eléctrica de España, Sociedad Anónima Unipersonal la autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción de una instalación eléctrica consistente en la ampliación de la subestación Santa Ponsa 220 kV y 132 kV.

Antecedentes

1. El 19 de diciembre de 2022 tuvo entrada en la Consejería de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática una solicitud de Red Eléctrica de España, Sociedad Anónima Unipersonal de autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción para una instalación eléctrica, cuyas características principales se señalan a continuación:

Resolución de la Dirección General de Políticas para la Soberanía Alimentaria de la Consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, por la que se da publicidad a la solicitud para la tramitación de la inscripción en el registro comunitario de la Indicación Geográfica Protegida «Oli de Menorca / Aceite de Menorca».

Con fecha 25 de mayo de 2023 la Associació Oli de Menorca presentó una solicitud para la tramitación de la inscripción en el registro comunitario de la Indicación Geográfica Protegida "Oli de Menorca /Aceite de Menorca".

La tramitación se realiza de acuerdo con lo previsto en el artículo 8 del Real Decreto 1335/2011, de 3 de octubre, por el que se regula el procedimiento para la tramitación de las solicitudes de inscripción de las Denominaciones de Origen Protegidas y de las Indicaciones Geográficas Protegidas en el Registro Comunitario y la oposición a ellas, por tanto se someterá a un procedimiento de oposición nacional antes de su tramitación a los servicios de la Comisión Europea, por lo que se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE).