Vista la petición interesada por la entidad Cesva Instruments, S. L., ubicada en la calle Villar, n.º 18-20, 08041 Barcelona, en solicitud de habilitación oficial de un laboratorio auxiliar de verificación metrológica.
Vista la resolución de 27 de diciembre de 1999, de la Dirección General de Consumo y Seguridad Industrial, por la que se habilitaba como laboratorio de verificación metrológica oficialmente autorizado, al laboratorio de la entidad Dicesva, S. L., inscrita en el Registro de Control Metrológico 02-I.111. Vista la resolución de 7 de enero de 2000, de la Dirección General de Consumo y Seguridad Industrial, por la que se ampliaba la habilitación como laboratorio de verificación metrológica oficialmente autorizado, del laboratorio de la entidad Dicesva, S. L., inscrita en el Registro de Control Metrológico 02-I.111.
Visto el certificado de inscripción en el Registro de Control Metrológico número 02-I-111, de 6 de noviembre de 2003, de la entidad Cesva Instruments, S. L.
Vista la acta de inspección metrológica número AIM-002488, de 12 de enero de 2004.
Esta Dirección General del Departamento de Trabajo, Industria, Comercio y Turismo de la Generalidad de Cataluña, de acuerdo con la Ley 3/1985, de 18 de marzo de Metrología; el Decreto 199/1991, de 30 de julio, por el que se determinan los órganos competentes en materia de Control Metrológico; el Real Decreto 1616/1985, de 11 de septiembre, por el que se establece el Control Metrológico que realiza la Administración del Estado; y el Real Decreto 1617/1985, de 11 de septiembre, por el que se establece el procedimiento para la habilitación de «laboratorios de verificación metrológica oficialmente autorizados», ha resuelto:
Primero.-Habilitar como laboratorio auxiliar de verificación metrológica oficialmente autorizado, al laboratorio de la entidad Cesva Instruments, S. L.
Visto el escrito presentado por la entidad MEdid Internacional, S. A. domiciliada en Rec Comtal, 9, de Barcelona, en solicitud de aprobación de modelo CEE complementaria de una medida materializada de longitud, modelo NFA, aprobada por la Dirección General de Consumo y Seguridad Industrial de la Generalidad de Cataluña, en fecha 17 de Octubre de 1989, con distintivo E-89.07.010.
Esta Dirección General de Energia, Minas y Seguridad Industrial, de acuerdo con la Ley 3/1985, de 18 de Marzo; el Real Decreto 1296/86, de 28 de Junio; el Real Decreto 597/88, de 10 de Junio y el Decreto 199/1991, de 30 de Julio, ha resuelto:
Primero.-Autorizar, a favor de la empresa Medid Internacional, S. A. la modificación de la medida materializada de longitud, modelo NFA.
Vista la solicitud presentada por la empresa Actaris Contadores SA, domiciliada en Vial Nord, número 5, de Montornés del Vallès (08170) Barcelona en solicitud de aprobación de modelo de un contador estático monofásico, marca Actaris, modelo (ACE2000 TIPO 290-4).
Vista la documentación aportada y el informe favorable emitido por el Laboratorio General de Ensayos e Investigaciones con número de referencia 5000797, que acreditan el cumplimiento de las prescripciones técnicas, metrológicas y de compatibilidad electromagnética aplicables a estos instrumentos.
De acuerdo con la Ley 3/1985, de 18 de marzo, de Metrologia; el Real Decreto 1616/1985, de 11 de septiembre, que establece el control metrológico que realiza la Administración del Estado; el Decreto 199/1991, de 30 de julio, que determina los órganos competentes en Catalunya en materia de control metrológico y la Orden de 18 de febrero de 2000, del Ministerio de Fomento que regula el control metrológico del Estado sobre los contadores estáticos de energía activa en corriente alterna, clases 1 y 2 (BOE núm. 53, de 2 de marzo de 2000), resuelvo:
Otorgar, por un periodo de validez de diez años a partir de la fecha de esta resolución, a la empresa Actaris Contadores SA, la aprobación de modelo de un contador estático para energía activa con las características siguientes:
Contador estático de activa, clase 1 y 2, monofásico a dos hilos, marca ACTARIS, modelo (ACE2000 TIPO 290-4) frecuencia 50 Hz, intensidades de base (máxima) 15(60)A y tensiones de referencia 230 V y 127 V, multitarifa, demanda máxima con reloj interno y salida de tarifa y/o impulsos.
Vista la petición interesada por la empresa Sensocar, S.A., domiciliada en la calle Géminis, n.º 77, nave 2, Polígono Industrial Can Parellada, 08228 Terrassa (Barcelona), en solicitud de Aprobación de Modelo de una célula de carga, modelo CO, fabricada y comercializada por Sensocar, S.A.
De acuerdo con el informe favorable emitido por el Laboratori General d'Assaigs i Investigacions, con referencia 4041159M1, de 27 de enero de 2005.
Esta Dirección General del Departamento de Trabajo e Industria de la Generalidad de Cataluña, de acuerdo con la Ley 3/1985, de 18 de marzo; el Decreto 199/1991, de 30 de julio, por el que se determinan los órganos competentes en materia de Control Metrológico; el Real Decreto 1616/1985, de 11 de septiembre, y la Orden de 6 de julio de 1988 por la que se aprueba la Norma Metrológica de Células de Carga, ha resuelto:
Primero.-Conceder la Aprobación de Modelo por un plazo de validez de diez años, a partir de la fecha de esta resolución, a favor de la entidad Sensocar, S.A., de una célula de carga, modelo CO.
De acuerdo con lo que establece el artículo 12 de la Ley 9/1993, de 30 de septiembre, del patrimonio cultural catalán, resuelvo:
1. Publicar íntegramente en el DOGC y en el BOE el Acuerdo del Gobierno de la Generalidad de 14 de diciembre de 2004, por el que se declara bien cultural de interés nacional, en la categoría de monumento histórico, la iglesia de Sant Salvador, en Torrebesses, y se delimita su entorno de protección.