Comunidad Autónoma de Cataluña

Resolución de 17 de marzo de 2005, de la Dirección General de Energía, Minas y Seguridad Industrial, del Departamento de Trabajo e Industria, de homologación e inscripción en el registro del producto fabricado por Flak, SA: embalaje combinado, código 4G, modelo «C/ 12X1 KG», para el transporte de mercancías peligrosas por vía marítima.

Recibida en la Dirección General de Energía, Minas y Seguridad Industrial, del Departamento de Trabajo e Industria, de la Generalitat de Catalunya, la solicitud presentada por FLAK SA, con domicilio social en Pol. ind. Sudoest interior Ap. 185, municipio de Vilafranca del Penedès, provincia de BARCELONA, para la homologación e inscripción en el registro del siguiente producto fabricado por FLAK, SA, en su instalación industrial ubicada en Vilafranca del Penedès: Embalaje Combinado, código 4G, marca Flak, modelo «C/ 12x1 KG», para el transporte de mercancías peligrosas por vía marítima. Resultando que el interesado ha presentado la documentación exigida por la legislación vigente que afecta al producto cuya homologación e inscripción en el registro se solicita, y que la Entidad de Inspección y Control ICICT-El Prat de Llobregat (Barcelonés), mediante certificado con clave VC.BB.33063158/04, ha hecho constar que el tipo presentado cumple todas las especificaciones actualmente establecidas por la Orden Ministerial de 17/3/1986 (BOE 31/3/86), modificada por la de 28/2/1989, sobre homologaciones de envases y embalajes destinados al transporte de mercancías peligrosas, el código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas (IMDG) (BOE 05-12-2003), he resuelto:

Homologar el tipo del citado producto con la contraseña de inscripción 02-H-988 y definir, por último, como características técnicas para cada marca y modelo registrado las que se indican a continuación: Marca y modelo: Flak «C/ 12x1 KG».

Resolución de 1 de abril de 2005, de la Dirección General de Energía, Minas y Seguridad Industrial, del Departamento de Trabajo e Industria, de homologación e inscripción en el registro del producto fabricado por Daniel Aguilo Panisello SA: embalaje combinado, código 4G, modelo «DELSA 25 kg ATCC», para el transporte de mercancías peligrosas por vía marítima.

Recibida en la Dirección General de Energía, Minas y Seguridad Industrial, del Departamento de Trabajo e Industria, de la Generalitat de Catalunya, la solicitud presentada por Daniel Aguilo Panisello SA (DAPSA), con domicilio social en Finca La Palma, municipio de L'Aldea, provincia de Tarragona, para la homologación e inscripción en el registro del siguiente producto fabricado por Daniel Aguilo Panisello SA (DAPSA), en su instalación industrial ubicada en L'Aldea: Embalaje Combinado, código 4G, marca DAPSA, modelo «DELSA 25 Kg ATCC», para el transporte de mercancías peligrosas por vía marítima. Resultando que el interesado ha presentado la documentación exigida por la legislación vigente que afecta al producto cuya homologación e inscripción en el registro se solicita, y que la Entidad de Inspección y Control ICICT-El Prat de Llobregat, mediante certificado con clave VC.BB.33065078/05, ha hecho constar que el tipo presentado cumple todas las especificaciones actualmente establecidas por la Orden Ministerial de 17/3/1986 (BOE 31/3/86), modificada por la de 28/2/1989, sobre homologaciones de envases y embalajes destinados al transporte de mercancías peligrosas, el código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas (IMDG) (BOE 05-12-2003), he resuelto:

Homologar el tipo del citado producto con la contraseña de inscripción 02-H-991 y definir, por último, como características técnicas para cada marca y modelo registrado las que se indican a continuación: Marca y modelo: DAPSA «DELSA 25 Kg ATCC».

Resolución de 11 de marzo de 2005, de la Dirección General de Energía, Minas y Seguridad Industrial, del Departamento de Trabajo e Industria, por la que se autoriza a la empresa Transformers Business Line Spain, SL, a realizar la verificación en origen de determinados transformadores de tensión y de intensidad que fabrica o importa.

Vista la petición y documentación aportada presentada por la entidad Transformers Business Line Spain, SL de CIF B-63655351, domiciliada en Vial Nord, número 5, de Montornés del Vallès (08170) Barcelona, para ser autorizada para realizar la verificación en origen de los transformadores de tensión -clases 0,2; 0,5; 1-y de intensidad -clases 0,2S; 0.5S; 0,2; 0,5-que fabrica y/o importa. Considerando el Real Decreto 385/2002, de 26 de abril, que modifica el Real Decreto 2018/1997, de 26 de diciembre, que aprueba el Reglamento de puntos de medida de los consumos y tránsitos de energía eléctrica (BOE núm. 115, de 14.05.2002) y el Real Decreto 1433/2002, de 27 de diciembre (BOE 31-12-02) que establece los requisitos de medida en baja tensión de consumidores y centrales de producción en Régimen Especial. De acuerdo con las competencias establecidas en el Decreto 68/2004, de 20 de enero, de estructuración y reestructuración de diversos departamentos de la Administración de la Generalitat (DOGC. núm. 4054, de 22.01.2004), resuelvo:

Autorizar a la empresa Transformers Business Line Spain, SL de CIF B-63655351 a realizar la verificación en origen de los transformadores de tensión -clases 0,2; 0,5; 1-y de intensidad, -clases 0,2S; 0.5S; 0,2; 0,5-que fabrica y/o importa.

Resolución de 11 de marzo de 2005, de la Dirección General de Energía, Minas y Seguridad Industrial, del Departamento de Trabajo e Industria, por la que se autoriza el cambio de nombre de la titularidad de unas autorizaciones de transformadores de medida, de la entidad Actaris Contadores S.A., a la entidad Transformers Business Line Spain, S.L.

Vista la petición presentada por la entidad Transformers Business Line Spain, S.L. de CIF B-63655351, domiciliada en Vial Nord, número 5, de Montornés del Vallès (08170) Barcelona, en solicitud de autorización del cambio de nombre de la titularidad de unas autorizaciones, para su uso e instalación en la red, de transformadores de medida, de la entidad Actaris Contadores, S.A. a la entidad Transformers Business Line Spain, S.L. Vista la documentación aportada por la empresa Transformers Business Line Spain, S.L., que acredita el cambio de nombre de la empresa titular de las autorizaciones, para su uso e instalación en la red, de una serie de transformadores de medida. Considerando el Real Decreto 385/2002, de 26 de abril, que modifica el Real Decreto 2018/1997, de 26 de diciembre, que aprueba el Reglamento de puntos de medida de los consumos y tránsitos de energía eléctrica (BOE núm. 115, de 14.05.2002) y el Real Decreto 1433/2002, de 27 de diciembre (BOE 31-12-02) que establece los requisitos de medida en baja tensión de consumidores y centrales de producción en Régimen Especial. De acuerdo con las competencias establecidas en el Decreto 68/2004, de 20 de enero, de estructuración y reestructuración de diversos Departamentos de la Administración de la Generalitat (DOGC. núm. 4054, de 22.01.2004) resuelvo:

Autorizar el cambio de nombre de la titularidad de unas autorizaciones, para su uso e instalación en la red, de transformadores de medida, que se relacionan a continuación, de la entidad Actaris Contadores, S.A. de CIF A-08006330 a la entidad Transformers Business Line Spain, S.L. de CIF B-63655351.

Resolución de 23 de marzo de 2005, de la Dirección General de Energía, Minas y Seguridad Industrial, del Departamento de Trabajo e Industria, por la que se concede la aprobación de modelo CEE complementaria de una medida materializada de longitud, modelo NFA, correspondiente a la firma Medid Internacional, SA.

Visto el escrito presentado por la entidad Medid Internacional, SA domiciliada en Rec Comtal, 9, de Barcelona, en solicitud de aprobación de modelo CEE complementaria de una medida materializada de longitud, modelo NFA, aprobada por el Centro Español de Metrología en fecha 17 de octubre de 1989, con distintivo E-89.07.010. Esta Dirección General de Energia, Minas y Seguridad Industrial, de acuerdo con la Ley 3/1985, de 18 de marzo; el Real Decreto 1296/86, de 28 de junio; el Real Decreto 597/88, de 10 de junio y el Decreto 199/1991, de 30 de julio, ha resuelto:

Primero.-Autorizar, a favor de la empresa Medid Internacional, SA la modificación de la medida materializada de longitud, modelo NFA.