Comunidad Autónoma de Aragón

Resolución de la Secretaría General Técnica, del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, por el que se somete a información pública la relación de bienes y derechos a expropiar en el 14.6º procedimiento de expropiación forzosa para la ejecución de las obras del proyecto de construcción y funcionamiento inicial de la estación depuradora de aguas residuales de Villanúa (Huesca) y se establecen la fechas del levantamiento de actas previas a la ocupación.

Mediante Orden de 1 de octubre de 2001, del Departamento de Medio Ambiente (BOA nº 124, de 22 de octubre de 2001), se dispuso la publicación del Acuerdo del Gobierno de Aragón de 5 de junio de 2001, que aprobó definitivamente el Plan Aragonés de Saneamiento y Depuración, estableciendo en el punto 0.11 c) que la aprobación del mismo conlleva la declaración de utilidad pública e interés social, la necesidad de ocupación y la urgencia a efectos de la expropiación forzosa de las obras, terrenos e instalaciones necesarias para la realización de las actuaciones contenidas en el Plan.

Con fecha 2 de octubre de 2007, se firmó el Convenio de Colaboración-Protocolo General entre el Ministerio de Medio Ambiente y la Comunidad Autónoma de Aragón para la cooperación, coordinación y colaboración en actividades en materia de medio ambiente, entre las cuales están las obras de abastecimiento, saneamiento y depuración de aguas. En materia de depuración de aguas residuales, esta colaboración se concretó a través del Convenio Específico para el desarrollo en la Comunidad del Plan Nacional de Calidad de las Aguas 2008-2015 y del Ciclo Integral del Agua, de 8 de abril de 2008. El Consejo de Gobierno de Aragón autorizó la firma de este convenio en acuerdo de 1 de abril de 2008 para la ejecución de actuaciones preparatorias y la depuración de núcleos Pirenaicos comprometidos en este Convenio.

ANUNCIO del Servicio Provincial de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial de Teruel por el que se somete al trámite de información y participación pública la admisión definitiva de la solicitud del permiso de investigación para recursos de la sección C) calizas, denominado «Cavero» nº 6624, en el término municipal de Teruel.

En aplicación del artículo 70 del Reglamento General para el Régimen de la Minería, aprobado por Real Decreto 2857/1978, de 25 de agosto, ha sido admitida definitivamente con fecha 21 de marzo de 2023 la solicitud del permiso de investigación de referencia.

Los datos más relevantes sobre dicha solicitud podrán consultarse en la página oficial del Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón a través del enlace (http://www.aragon.es/-/informacion-publica-2).

ANUNCIO del Servicio Provincial de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial de Teruel por el que se somete al trámite de información y participación pública la solicitud de declaración de la condición de aguas minerales-naturales procedentes del sondeo ubicado en el Paraje «MUP 218 Alto de los Poyales», bajo la denominación de «Alto de los Poyales», en el término municipal de Camarena de la Sierra (Teruel). Expte. 21/23.

La Mercantil Aguas de Camarena de la Sierra, S.L., ha solicitado la declaración de la condición de agua minerales-naturales procedentes del sondeo ubicado en las coordenadas X=664.779,87 Y=4.447.933,79, Z: 1.235. m.s.n.m, en el paraje "MUP 218 Alto de los Poyales" Parcela 100 del Polígono 28, en el término municipal de Camarena de la Sierra (Teruel).

Los datos más relevantes sobre dicha solicitud podrán consultarse en la página oficial del Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón a través del enlace (http://www.aragon.es/-/informacion-publica-2).

ANUNCIO del Servicio Provincial de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial de Teruel por el que se somete al trámite de información y participación pública la admisión definitiva de la solicitud del permiso de investigación para recursos de la sección C) arcillas y arenas, denominado «Blanca», número 6598, en el término municipal de Aliaga, provincia de Teruel.

En aplicación del artículo 70 del Reglamento General para el Régimen de la Minería, aprobado por Real Decreto 2857/1978, de 25 de agosto, ha sido admitida definitivamente con fecha 23 de junio de 2022 la solicitud del permiso de investigación de referencia.

Los datos más relevantes sobre dicha solicitud podrán consultarse en la página oficial del Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón a través del enlace (http://www.aragon.es/-/informacion-publica-2).

Resolución de 3 de abril de 2023, de la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria, por la que se da publicidad a la solicitud de registro de la denominación de origen protegida «Aceite del Somontano».

Mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria, publicada en el Boletín Oficial de Aragón nº 3 de 5 de enero de 2023 y en el Boletín Oficial del Estado nº 313 de 30 de diciembre de 2022, se dio publicidad a la solicitud de registro de la denominación de origen protegida (DOP) «Aceite del Somontano» presentada por la Asociación para el Fomento del Olivar y Aceite de Oliva Virgen Extra Oliveras del Pirineo y se inició el procedimiento nacional de oposición, todo ello en cumplimiento de lo establecido en el Reglamento (UE) nº 1151/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de noviembre de 2012, sobre los regímenes de calidad de los productos agrícola y alimenticios.

Con fecha 13 de febrero de 2023, el Presidente de la referida Asociación comunica a la Dirección General competente que ha reparado en la existencia de un error en la descripción de la delimitación geográfica de la DOP «Aceite del Somontano» contenida en el pliego de condiciones presentado junto a la solicitud de este reconocimiento. Así pues, tal descripción establece unos límites que no corresponden a los límites reales de los 42 municipios que configuran el territorio de la DOP.