ANTECEDENTES DE HECHO
PRIMERO.- Con fecha de 15 de noviembre de 2022 la Delegación Territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía en Sevilla, concede resolver a favor de la sociedad EWD FV II, S.L. (B-02963163), la autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción para la implantación de la instalación eléctrica mediante tecnología solar fotovoltaica denominada "HSF Solar Écija I" con potencia instalada de 1 MW y su infraestructura de evacuación ubicada en el término municipal de Écija (Sevilla).
De conformidad con lo establecido en los artículos 54, 55 y 56 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico y en el artículo 144 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, se somete a información pública la solicitud de declaración, en concreto, de utilidad pública, del proyecto de referencia, cuyas características principales se señalan a continuación:
a) Peticionario: GRANADA 133 SOLAR, S.L.U., con CIF n.º B88577150 y con domicilio a efectos de notificaciones en la calle Beatriz de Bobadilla nº 14, 4ª planta de Madrid.
El Delegado Territorial anuncia que en fecha 13 de agosto de 2021 fue admitida definitivamente la solicitud del Permiso de Investigación "Futuro" núm. 16.269, para recursos de la sección C) –yesos- de la vigente Ley de Minas, sobre una superficie de ocho cuadrículas mineras, sito en el término municipal de Alcaudete (Jaén), solicitado por la entidad Escayescos, S.L.
La designación definitiva establecida en el proyecto de investigación coincide con la indicada en la solicitud con una extensión de 8 cuadrículas mineras, estando definida por los siguientes vértices de coordenadas geográficas referidas al meridiano de Greenwich, según el Sistema de Referencia Europeo (ETRS89):
De acuerdo con lo establecido en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, así como lo dispuesto en el título VII del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, se somete a Información Pública la petición realizada por Povatreni, S.L., para la declaración en concreto de utilidad pública, a efectos de expropiación forzosa de los bienes y derechos necesarios para su establecimiento y de la imposición y ejercicio de la servidumbre de paso, de la línea de interconexión de baja tensión y media tensión que componen la instalación de generación de energía eléctrica denominada "Huevar II", ubicada en el término municipal de Huevar del Aljarafe (Sevilla), cuyas características principales son las siguientes:
Peticionario: Povatreni, S.L. (B-87955159).
A los efectos previstos en la Ley 24/2013 de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico; en el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, y en relación con los artículos 17 y 18 de la Ley de Expropiación Forzosa, de 16 de diciembre de 1954, se somete a información pública la solicitud de autorización administrativa previa, autorización de construcción y declaración, en concreto, de utilidad pública del proyecto denominado "Reforma SFF0205_2 de LAMT denominada "Ballesta" a 20 kV procedente de la subestación "Pte_Nuev", entre el apoyo existente A48536 y el apoyo existente A548431, situada en el término municipal de Espiel (Córdoba)"., cuyas principales características, así como la relación de bienes y derechos afectados, son las siguientes:
a) Peticionario: E-distribución Redes Digitales S.L.U con domicilio a efectos de notificaciones en Carretera del Aeropuerto, P.k.: 2,1, 14005 Córdoba (Córdoba)